Andenerías de Caraybamba
Información general de: Andenerías de Caraybamba
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Aymaraes
- Distrito: Caraybamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Andenerías de Caraybamba?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Andenerías de Caraybamba
Descripción
Terrazas de origen prehispánico sostenidas por muros de contención que se adecúan a la topografía del terreno, conformados estructuralmente por muros de piedra de mampostería ordinaria de tipo «pirca» con evidencias de mortero de barro. Estas andenerías son de las construcciones prehispánicas más extensas, aquí se observa el gran esfuerzo y habilidad que tuvieron los antiguos peruanos para llevar a cabo este tipo de edificaciones pese a la difícil topografía que presenta la zona con la finalidad de lograr el desarrollo de la agricultura. Tiene un área aproximado de 150 Has. De los cuales sólo el 30% aproximadamente vienen siendo aprovechados.
Estado actual
Regular, porque requiere intervención para recuperación y puesta en valor.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Abancay-Chahuanca | Terrestre | Bus Público | 120 km/ 2:00 Hrs. | |
1 | – | Abancay-Chalhuanca | Terrestre | Automóvil Particular | 120 km / 1.45 Hrs. | |
2 | – | Chalhuanca-Caraybamba | Terrestre | Automóvil Particular | 17.50 Km/30 minutos | |
2 | – | Chalhuanca-Caraybamba | Terrestre | Taxi | 17.50 km/30 | |
3 | – | Caraybamba-Andenes | Terrestre | A pie | 3 Km/45 Minutos | |
3 | – | Caraybamba-Andenes | Terrestre | A Caballo | 3 Km/1:00 Hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el Día | – | Abril-Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | En Chalhuanca |
Alimentación | Restaurantes | En Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad de Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Caraybamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Caraybamba |
Desagüe | En Caraybamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Caraybamba |
Teléfono | En Caraybamba |
Mapa: Andenerías de Caraybamba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Matriz San Jerónimo de Sayán
Fué edificada en terrenos que pertenecieron a antiguos cementerios de Sayán y reedificada después de un incendio en el año de 1890 e inaugurada en el año de 1892...

El Frejol Colado
Es un dulce típico de Ica, muy popular especialmente en Chincha al norte de Ica, en donde existe una comunidad afroperuana y que se cree que fue una de...

Laguna de Mashuyacu
Ubicado a 25 minutos al sur de la ciudad de Rioja a 854 m.s.n.m., con una extensión de 2.145 has., con profundidad máxima de 3 metros, el litoral se...

Templo de Santiago Apostol Ó Nuestra Señora del Rosario
Construido en advocación a San Santiago, los datos más certeros sobre su edificación se encuentran en documentos de la Prelatura de Juli; "El Templo principal de advocación de Santiago...

Puente Colonial de la Ascension
Luego de la fundaciòn española de la Otrora "Villa Rica de OrOpeza" el 04 de Agosto de 1571, y reconocida como ciudad el 30 de Marzo de 1580 la...

Mina Palca
La Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, cuya construcción oficial data de los años 1543 a 1545, es realmente una joya arquitectónica; constituye sin lugar a dudas el centro...