Antigua Estación del Ferrocarril de Pacasmayo
Información general de: Antigua Estación del Ferrocarril de Pacasmayo
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Pacasmayo
- Distrito: Pacasmayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Estudios e Investigación
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Antigua Estación del Ferrocarril de Pacasmayo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Antigua Estación del Ferrocarril de Pacasmayo
Descripción
HISTORIA: Antiguamente era llamada Estación del Ferrocarril. Testigo de toda una época de bonanza económica, social y cultural, pues, es evidente que al cesar sus actividades la Estación y el Muelle, Pacasmayo experimentó un reflujo en su desarrollo. Su uso original permitió el desarrollo de actividades productivas del ferrocarril. Esta casa fue la sede central administrativa de todo el circuito comercial de los ferrocarriles que salían a Guadalupe y Chilete – La Viña. Su construcción se inició en 1871 por Ernesto Malinowsky quien trabajaba para Meiggs. Este ferrocarril conectaba dos departamentos La Libertad y Cajamarca. Originalmente diseñado para llegar hasta la ciudad de Cajamarca sólo llegó hasta Chilete.Era de propiedad del Estado. Posteriormente pasó a ser administrado por la Peruvian Corporation. A pesar de estar inconcluso era uno de los de mayor movimiento del norte.Prestó servicio hasta 1967.La historia de los Ferrocarriles Peruanos está unida a la historia misma del país, es indesligable. Los trenes marcaron época y contribuyeron en forma definitiva a su consolidación en los buenos y malos tiempos. El Ferrocarril y el Muelle de Pacasmayo también han sido testigos, y son parte de la Historia de nuestro Perú. El 11 de Octubre de 1880, durante la Guerra con Chile, desembarcaron en Pacasmayo más de 2000 soldados chilenos, al mando general de Patricio Lynch, imponiendo cupos de guerra y amenazando con saqueos, e incendiar el muelle y la vía ferroviaria, si no se cumplía con sus pretensiones .Los Pacasmayinos estaban viviendo una economía difícil producto de la guerra, por lo tanto era imposible asumir el pago, es allí donde Don Benjamín Kauffmann, ciudadano norteamericano residente de Pacasmayo , quien vino desde Ohio Estados Unidos con su familia, para administrar una agencia Naviera Inglesa, quien luego de persuadir a los chilenos, pagó la suma de 10,000 soles de su propio peculio, evitando así la destrucción del Muelle y la Estación Ferroviaria. En la guerra con Chile fueron destruidos más de 500 Km de líneas, de un total de 1,500 que había en 1877. Se alcanzó otra vez dicha longitud recién en 1910. Hubo presidentes que se preocuparon mucho por dotar al Perú de un sistema ferroviario acorde a las necesidades y al progreso que el país requería. Castilla, por supuesto el iniciador, después José Balta, José Pardo, Manuel Pardo, Nicolás de Piérola Villena y Augusto Leguía figuran entre los gobernantes que más hicieron por este rubro. Puede decirse que hasta 1930 se construyeron ferrocarriles en el Perú. Desde esa fecha se detuvo su desarrollo y empezó su declinación. En 1973, al transferirse los ferrocarriles del Estado a favor de ENAFER también le fue transferida la propiedad de todas sus instalaciones. En el caso particular del inmueble de la ex estación del Ferrocarril de Pacasmayo también le fue transferido a favor de ENAFER, ésta empresa estatal a su vez le transfiere la propiedad de este predio a ENAPU S.A. y ésta última al Instituto Nacional de Cultura y el INC le cede en uso a la Casa de la Cultura de Pacasmayo. ARQUITECTURA:Se accede a la Estación por el ingreso principal de la Av. 28 de Julio .La fachada principal es simétrica. El ingreso principal está remarcado por un volumen saliente donde se erige un portón de arco de medio punto, de madera, que tiene doble hoja la que está decorada con paños cuadrados y rectangulares. A ambos lados del portón se ubican dos ventanas con características similares.En el lado derecho e izquierdo de ingreso principal se presentan dos ventanas a cada lado de la misma forma que las anteriores. En los ingresos secundarios los portones de madera son más angostos, pero tienen el mismo tratamiento que el portón principal, además de tener dos ventanas de arco de medio punto a ambos lados todo en madera.El zócalo tiene 0.90 cm. De alto, recorre toda la fachada y está hecho a base de filetes. En la parte central de la fachada se aprecia una cúpula de madera.
Galería de fotos
Particularidades
Es un edificio muy singular y única ex estación completa en el Perú. El inmueble de la Antigua Estación del Ferrocarril de Pacasmayo fue declarado Monumento Histórico por Resolución Suprema Nº 2900-72-ED, pasando a formar parte delPatrimonio Monumental Nacional. En este lugar actualmente se está ejecutando un proyecto en el marco de la iniciativa De Mi Tierra Un Porducto, en convenio con la Municipalidad Distrital de Pacasmayo para la habilitación del Centro de Interpretacion de la Historia de Pacasmayo.
Estado actual
DE REGULAR A BUENO El 80 % de la madera con la que está construida se encuentra en buen estado de conservación. En la explanada interior del andén de esta ex estación existe una locomotora antigua restaurada y una por restaurar.
Observaciones
El edificio de la Antigua Estación del ferrocarril de Pacasmayo fue transferida a favor de la Empresa Nacional de Puertos SA – ENAPU S.A.– mediante Resolución Suprema Nº 038-75-VC. Este mismo edificio de conformidad con el convenio de fecha 10 de julio de 1995 fue entregado por ENAPU SA en comodato a favor del Instituto Nacional de Cultura. Mediante convenio de fecha 12 de julio de 1995 la Dirección Regional del INC La Libertad en representación del Instituto Nacional de Cultura se cedió en uso la antigua Estación del Ferrocarril de Pacasmayo a favor de la Casa de la Cultura de Pacasmayo. El inmueble de la ex estación del Ferrocarril de Pacasmayo figura inscrito en la Oficina Regional de los Registros Públicos de San Pedro de Lloc, bajo la ficha Nº 1732, como FINCA URBANA TERMINAL MARITIMO DE PACASMAYO, con ingreso por la Av. 28 de Julio Nº 3, teniendo como propietario a la Empresa Nacional de Puertos S.A. –ENAPU SA -. Esta inscripción fue hecha el 16 de enero de 1995. Mediante Decreto Supremo Nº 10-95-MTC de fecha 21/11/1995 se autoriza a la Empresa Nacional de Puertos S.A. a transferir directamente a favor del Instituto Nacional de Cultura el edificio de la ex Estación del Ferrocarril de Pacasmayo, ubicado en la provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad, con una área techada de 740.97 metros cuadrados y un terreno de 1,870 metros cuadrados, destinado a la Casa de la Cultura de Pacasmayo. Por Escritura Pública Nº 3943 del 23/03/2006 el Instituto Nacional de Cultura adquiere la propiedad del predio en mérito a la donación efectuada por su anterior propietaria Empresa Nacional de Puertos S.A. Esta transferencia de propiedad ha quedado registrada en la Partida Nº 03001096 de la Zona Registral Nº V Oficina Registral de San Pedro de Lloc el 12 de junio de 2006.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Trujillo- Pacasmayo | Terrestre | Automóvil Particular | 105 km / 1 h 30. | |
2 | – | Terminal- Antigua Estación | Terrestre | Automóvil Particular | 400 metros/ 2 minutos | |
3 | – | Plaza de armas- Antigua Estación | Terrestre | A pie | 300 metros/ 4 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | 9:00 a 12:30 / 13:30 – 18:30 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9:00 a 12:30 / 13:30 – 18:30 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Clases de música, baile, teatro, dibujo y pintura. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | servicios educativos |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | En implementación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Libros y CDS |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Biblioteca infantil |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Pacasmayo |
Alojamiento | Hostales | En Pacasmayo |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Pacasmayo |
Alimentación | Restaurantes | En Pacasmayo |
Alimentación | Bares | En Pacasmayo |
Alimentación | Cafeterías | En Pacasmayo |
Alimentación | Snacks | En Pacasmayo |
Alimentación | Fuentes de soda | En Pacasmayo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Pacasmayo |
Alimentación | Venta de comida Rápida | En Pacasmayo |
Lugares de Recreación | Discotecas | En Pacasmayo |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | En Pacasmayo |
Lugares de Recreación | Pubs | En Pacasmayo |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Salvavidas | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | En Pacsmayo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Teatrín de La Casa de La Cultura de Pacasmayo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Internet |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Pacasmayo |
Desagüe | En Pacasmayo |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Pacasmayo |
Teléfono | En Pacasmayo |
Otros (Especificar) | iInternet |
Mapa: Antigua Estación del Ferrocarril de Pacasmayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico de Coras
Este lugar se encuentra ubicado en el Centro Poblado de Pomacancha, la Cultura Coras es una etnia pertenecientea la cultura Wari de influencia por estas zonas.Es un complejo arqueologico...

Ciudadela de Cuchuli
Situado en el caserío Pusoc, sobre la margen izquierda del río Llaucano, en dicho cerro hay una ciudadela construida con piedras labradas, cuyas calles en parte se notan bien...

Plaza de Armas de Pisco
Pisco fue fundada durante el gobierno del virrey del Perú Pedro Álvarez de Toledo y Leiva, marqués de Mancera, bajo el nombre de "Villa de San Clemente de Mancera",...

Cascada Pomora
La Cascada Pomora o "Las Mellizas" llamada así porque existe la creencia de que al ser bendecida por sus aguas existe la posibilidad de concebir mellizos. Ubicada en el...

Baños Termales de Pongo Isla
Nace en la parte medio de un cerro rocoso y se desliza diseminándose en un área de 100 m2. El agua mineralizada (nitrato ferroso y azufre) brota del subsuelo...

Templo de la Merced
Su construcción data de 1,889, hermosa obra de arquitectura republicana, construido en base a roca, fierro y cemento, con predominancia del color rosado - rojizo. En la parte delantera...