Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Piedras de Ccenhua

Bosque de Piedras de Ccenhua

Información general de: Bosque de Piedras de Ccenhua

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Chincheros
  • Distrito: Ranracancha
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Bosque de Piedra
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En una extensión de 3 hectáreas aproximadamente se puede contemplar inmensas formaciones naturales de rocas erosionadas por el tiempo, presentan formaciones de torres que se ubican de manera escalonada de diversos tamaños y otras formaciones caprichosas que por su entorno paisajístico se constituyen en un facinante y seductora atracción para los visitantes, que en algunos casos se pueden divisar siluetas de animales y aves como de vicuñas y cóndores. La formación geológica de estas rocas está cubierta de líquenes que es una especie de flora silvestre adaptado al piso ecológico 3841 msnm. En el trayecto al recurso turístico se puede contemplar especies de flora silvestre como el pincopinco, el ichu, el peccoy y la chilifrutilla, los cuales sirven de forraje para el ganado y fauna silvestre como diversidad de aves como el perdiz de puna (tinamotis pentlandii), perdiz serrana (nothoprocta pentlandii), la huallata (chloephaga melanoptera), el guarahuau (phalcoboenus megalopterus), el lique lique (vanellus resplendens) y el kullekulle (attagis gayi).

Estado actual

Regular, requiere mejoroamiento de acceso, señalización y acondicionamiento de servicios turísticos

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chincheros-RanracanchaTerrestreCombi26 Km / 40 minutos
1Chincheros-RanracanchaTerrestreAutomóvil Particular26 Km / 30 minutos
1Ccenhua-Bosque de PiedrasTerrestreAutomóvil Particular4 Km / 10 Minutos
1Ranracancha-ccenhuaTerrestreAutomóvil Particular8 Km / 20 minutos
1Ccenhua-Bosque de PiedrasTerrestreA pie4 Km / 30 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaMarzo-Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn Chincheros y Andahuaylas
AlimentaciónRestaurantesEn Chincheros y Andahuaylas
AlimentaciónBaresEn Chincheros y Andahuaylas
AlimentaciónOtros (Especificar)En Ranracancha
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Chincheros y Andahuaylas
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn Andahuaylas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Chincheros y Andahuaylas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Ranracancha
DesagüeEn Ranracancha
Luz (Suministro Eléctrico)En Ranracancha
TeléfonoEn Ranracancha

Mapa: Bosque de Piedras de Ccenhua

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda de Saraja

Leyenda de Saraja

Se cuenta que en la ciudad de Ica vivía una familia apurimeña, conformada por Orco Wajcha, pastor de tarucas, su mujer Pankataya, y Walli Sumac, niña huérfana que la...

Leer más

Malecón Vuelta Al Mundo

Malecón Vuelta Al Mundo

Ubicado al lado norte del Cerro denominado Paugarwilca, en el cual yace la ciudad de Llata; está asentado en un profundo peñasco de 200 metros de profundidad, conocido como...

Leer más

Danza los Pastorcitos de Concepcion o Tana Tana

Danza los Pastorcitos de Concepcion o Tana Tana

Es el único baile típico del distrito capital y se baila el 25 de diciembre, él 1º y 6 de enero con motivo del nacimiento del Niño Dios. La...

Leer más

Jardín Botánico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Jardín Botánico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Fue fundado el 18 de marzo de 1787 por Carlos III, Rey de España. Es propiedad de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San...

Leer más

Cerro Huanacaure

Cerro Huanacaure

El cerro Huanacaure se encuentra ubicada a 1202 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r...

Leer más

Templo y Convento de Santa Clara

Templo y Convento de Santa Clara

El templo y monasterio de las clarisas, rama femenina de la orden franciscana, surgió en 1549. Inicialmente era un beaterio para mestizas huérfanas e indias descendientes de los inkas,...

Leer más

MENU