Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Hacienda Monte de los Padres

Casa Hacienda Monte de los Padres

Información general de: Casa Hacienda Monte de los Padres

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Morropon
  • Distrito: La Matanza
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa-Hacienda
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Casa Hacienda Monte de los Padres está ubicada en el caserío La Bocana, justo en la confluencia de la Quebrada de las Damas y el Río Piura. La Hacienda comprendía una zona agrícola muy extensa, desde el caserío Talanquera hasta el caserío San Pedro. Fue un monasterio construido en el año 1810 por los sacerdotes de la Compañía de Jesús, orden religiosa de la Iglesia Católica, construida con quincha, madera, cañas, vigas de corazón de algarroba, ligamento de cuero de toro; el piso de ladrillo y el techo de paja de arroz, cambiado posteriormente por calaminas, presenta un clima tropical y seco. El nombre Monte de los Padres se debe a que anteriormente los sacerdotes al no tener una capilla o iglesia donde realizar las misas, se posaban sobre la sombra de un algarrobo o monte y desde ahí convocaban a los creyentes, entonces los pobladores decían vamos al Monte de los Padres.

Estado actual

Se encuentra deteriorada en cuanto a su infraestructura por falta de mantenimiento.

Observaciones

Ubicado en el caserío La Bocana, en el distrito de la Matanza, Provincia de Morropón.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – La MatanzaTerrestreBus Público68 km / 1 hora
1La Matanza – La BocanaTerrestreMototaxi8Km. / 11 min.
1La Bocana – Hacienda Montes de los PadresTerrestreA pie200 m. / 2min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Chulucanas
AlojamientoHostalesEn Chulucanas
AlojamientoCasa de HospedajeEn la Matanza
AlimentaciónRestaurantesEn la Matanza, Chulucanas
AlimentaciónBaresEn la Matanza
AlimentaciónCafeteríasEn la Matanza
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la Matanza
AlimentaciónVenta de comida RápidaEn la Matanza
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la Matanza
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la Matanza
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la Matanza
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la Matanza

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Matanza
AlcantarilladoEn la Matanza
DesagüeEn la Matanza
Luz (Suministro Eléctrico)En la Matanza
TeléfonoEn la Matanza
SeñalizaciónEn la Matanza

Mapa: Casa Hacienda Monte de los Padres

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Francisco de Asis de Yarusyacan

Iglesia San Francisco de Asis de Yarusyacan

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en la plaza general del pueblo de Yarusyacan a 3,698 m.s.n.m. La antigua iglesia de San Francisco...

Leer más

Coto de Caza el Angolo

Coto de Caza el Angolo

Se ubica en las Provincias de Sullana y Talara , teniendo 2 accesos, en el sector nor oeste por la quebrada Fernandez y al sur oeste a 100 kilómetros...

Leer más

Lago Tres Chimbadas

Lago Tres Chimbadas

el lago tiene una profundidad que llega hasta 3,50 m, una longitud total de 2 km y anchura máxima de 800 m. El color de sus aguas es verde...

Leer más

Laguna Hueghue – Taprash

Laguna Hueghue – Taprash

La laguna de Hueghue se encuentra ubicado en la región Puna o Jalca, a 4,147 m.s.n.m.; al Sur del pueblo de Santa Bárbara de Carhuacayan, su nombre tradicional Taprash...

Leer más

Sitio Arqueologico Campana Machay

Sitio Arqueologico Campana Machay

Pintura Rupestre cuyo significado es ¿cueva de campana¿ situadas en sitio denominado Campanayoj a 6Km del distrito de Singa provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, el sitio arqueológico se...

Leer más

Palacio Municipal de Pisco

Palacio Municipal de Pisco

Este bello recinto de estilo morisco se empezó a construir en 1928. Se caracteriza por tener una planta rectangular, edificio de tres naves, exhibe originales trazos de arquitectura árabe...

Leer más

MENU