Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada de Picuroyacu

Cascada de Picuroyacu

Información general de: Cascada de Picuroyacu

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Bellavista
  • Distrito: San Pablo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Está ubicado A 325 msnm en el Distrito de Bellavista vía terrestre, a través de una carretera afirmada. Luego de 30 minutos de viaje llegamos al Centro poblado de San Lorenzo ubicado a 320 msnm, desde donde se emprenderá un caminata ecológica hacia a la cascada de Picuroyacu. En el trayecto hacia se puede observar de una altura una de las lagunas más importantes de la zona llamada Laguna de Situllicocha, continuando el recorrido, después de 20 minutos de caminata, nos encontramos con las cascada de Picuroyacu, llamada así porque según cuentan los pobladores de la zona, suelen visitar el lugar animales como el picuro, añuje entre otros, de allí el nombre. Dicha caída presenta una altura de 24 metros, cuyas aguas se desplazan de lo alto formando una hermosa poza, de aguas fría, donde habitan también especies de peces.

Estado actual

Estado regular, debido a que por las constantes lluvias ocasionaron las caídas de árboles obstaculizando desde arriba desplazamiento de agua de la cascada.

Observaciones

Se encuentra ubicado en la esquina de la plaza de Monte Cristo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bellavista- Nuevo San LorenzoTerrestreAutomóvil Particular44 km / 1 hora y 30 minutos
1Nuevo San Lorenzo- Cascada de PicuroyacuTerrestreA pie2 km /20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 7:00 a.m. A 4:00 p.m.Meses de Agosto a Enero

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje
AlimentaciónRestaurantesCentro Poblado Consuelo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCentro Poblado Consuelo
Lugares de RecreaciónDiscotecasCentro Poblado Consuelo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Poblado Consuelo
DesagüeCentro Poblado Consuelo
Luz (Suministro Eléctrico)Centro Poblado Consuelo
TeléfonoCentro Poblado Consuelo

Mapa: Cascada de Picuroyacu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Matriz de Chongos Bajo

Iglesia Matriz de Chongos Bajo

La Iglesia Matriz de Chongos Bajo es una de las primeras que se edificaron en el Perú (iglesia-convento). Su construcción data de 1565. Conserva la arquitectura inicial de su...

Leer más

Parque Nacional Bahuaja Sonene

Parque Nacional Bahuaja Sonene

Ubicado al sudeste del Perú, en las provincias de Sandía y Carabaya de la Región Puno y Tambopata de Madre de Dios. Es recorrido por el río Tambopata en...

Leer más

Manantial Puquio Pipi

Manantial Puquio Pipi

El manantial, PUQUIO PIPI se encuentra en la Zona de la Grama, en el distrito de Nepeña en la provincia de Santa en la región de Áncash. Se accede...

Leer más

Aniversario de Fundación de Oxapampa

Aniversario de Fundación de Oxapampa

Festividad que se realiza todos los años conmemorando la fundación de la provincia de Oxapampa el 30 de agosto de 1891. Se llevan a cabo diversas actividades tradicionales: festivales...

Leer más

Complejo Termal la Meseta

Complejo Termal la Meseta

Este complejo termal abarca un área aprox. De 1200 m2, está ubicado en la ladera de un cerro; en la porte alta, a unos 400 metros de distancia de...

Leer más

Laguna Azulcocha

Laguna Azulcocha

Ubicada a 25 Km al sur oeste de Huacrachuco, en la región natural Puna a 4191 ms.n.m. Su clima es frio seco, tiene una extensión aproximada de 800 m....

Leer más

MENU