Turismo Peruano Turismo Peruano

Cataratas la Resistencia

Cataratas la Resistencia

Información general de: Cataratas la Resistencia

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Satipo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Las cataratas La Resistencia se encuentra en la región selva alta, constan de 4 caídas: las dos primeras de 20 y 22 m. respectivamente y las dos últimas de 8 m. cada una. Las frescas y cristalinas aguas de la catarata tienen un color ambarino claro y una temperatura de 23°C. El lugar se encuentra rodeado de un tupido bosque típico de selva alta en donde se pueden observar diversidad de árboles como la Sangre de Drago, yungul, camona, palmeras, cacao, helechos, bromelias, lianas, mata palo, ala de murciélago, pituca entre muchos otros.

Estado actual

Las cataratas necesitan de la habilitación de pozas para bañarse ya que en la actualidad las pozas en donde caen las aguas no superan los 60 cm. De profundidad. Su calidad ambiental es buena.

Observaciones

Son las cataratas más cercanas a la ciudad de Satipo.Por la carretera afirmada Satipo – Paratushiali. A partir de este punto se sigue por una trocha carrozable en regular estado hasta el fundo de la familia Reyes. ALTITUD 773 m.s.n.m. UTM 18 L 0532899 / 8753466

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Satipo – Fundo ReyesTerrestreAutomóvil Particular9 Km. / 20 min. y 5 min. a pie

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida RápidaChifas y Pollerías
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Provincial de Satipo
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital de Satipo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Cataratas la Resistencia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico Wilca.

Complejo Arqueológico Wilca.

Es el sitio arqueológico de mayor importancia en la provincia de Utcubamba, ubicada perdida en las faldas de las montañas de la cuenca de la quebrada Comboca en los...

Leer más

Danza de la Tunantada

Danza de la Tunantada

Celebración y danza en honor a San Sebastián y San Fabián, la misma que constituye una multitudinaria manfestación de baile popular. Para su ejecución se convocan 13 instituciones o...

Leer más

Danza Changanacuy

Danza Changanacuy

Changanacuy proviene de dos palabras quechuas: Changa= pierna y Nacuy = caricia acariciarse las piernas, otros la denominan cruce de las piernas. Este baile contiene pasos marcados y movimientos...

Leer más

Catarata Mukipaccha

Catarata Mukipaccha

La catarata Mukipaccha se encuentra ubicada a 4121 m.s.n.m. en la ecoregión Puna (Pulgar Vidal, Javier 1943) y posee un clima (B3 w C’1 a’) húmedo y frígido con...

Leer más

Mirador Natural Tres Islas

Mirador Natural Tres Islas

El Mirador Natural Tres Islas se encuentra ubicado a las orillas de la margen derecha del rio Madre de Dios y a la margen izquierda de la carretera Puerto...

Leer más

Loma del Diablo

Loma del Diablo

La ciudad de Villa Rica se encuentra rodeada de altas cumbres, una de ellas, ubicada hacia el suroeste en la zona reservada de la ex hacienda El Carmen, es...

Leer más

MENU