Turismo Peruano Turismo Peruano

Collpa Chorrera

Collpa Chorrera

Información general de: Collpa Chorrera

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Tambopata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Otros
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Collpa Chorrera, recurso turistico localizado dentro de la Comunidad Nativa Tres Islas, cercano al limite con la comunidad de San Jacinto, se encuentra dentro de la ecorregión de selva baja o bosque húmedo tropical amazónico, con clima cálido, húmedo y lluvioso, de temperatura entre los 25 y 35 °C, llegando a descender durante los frijes o surazos, vientos que provienen de la zona antartica del planeta y que penetran esta región amazónica, presenta una extensión aproximada de 300 m2, con una longitud de 20 metros de largo por 15 metros de ancho, se encuentra ubicado a 1.5 Kms del Puerto del Lago Chorrera, junto a un pequeño riachuelo, la cual permite conservar la humedad del suelo en las periferias del recurso, dando las condiciones necesarias para ser un lugar de baño o refrescamiento de los animales silvestres en especial de las Huanganas (Tayasu sp.), una especie de cerdo silvestre que se encuentran en constante movimiento en grupos de hasta 500 individuos por manada, la Collpa Chorrera se encuentra dentro de un bosque primario totalmente pristino, rodeado de árboles como la famosa Quina Quina, la Cumala, la Manchinga, la Huamansamana, la Chimicua, la Espintana, el palo Santo, entre otros, palmeras como el wasai, la pona o chonta, la shapaja, plantas medicinales y arbustos como el matico, la icoja, el cacaotillo y lianas como el tamishi. El recurso se encuentra rodeado de árboles caídos por la erosión y descubiertos por la actividad de colpeo de los animales, entre os animales que frecuentan el recurso se encuentran los tapires, venados, picuros, una especie de roedor, ardillas, huanganas, primates como el mono aullador, también se puede observar aves como la pucacunga, palomas, algunas especies de psitácidos como la maracaná, el chacarero, entre otros. El recurso debido a la intensa actividad de los animales ha formado un claro natural, que por su cercanía con los bosques de aguajales ofrecen una frecuencia alta de actividad diaria, la cual aun no es aprovechada con fines turisticos a pesar de su interesante potencial.

Estado actual

El recurso se encuentra en buen estado de conservación pero actualmente amenazado por la actividad minera aurífera desarrollada alrededor del recurso.

Observaciones

El recurso se encuentra al noroeste de la Ciudad de Puerto Maldonado, a aproximadamente 20 minutos del Lago Chorrera, y 40 minutos de la orilla del rio Madre de Dios, dentro del territorio de la Comunidad Nativa Tres Islas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PEM-Cruce carretera Tres IslasTerrestreMini Bus Público08 Kms/10 minutos
1Cruce carretera Tres Islas / C.N. Tres IslasTerrestreMini Bus Público19 Kms/28 minutos
1C.N. Tres Islas/Boca Quebrada ChorreraLacustre / FluvialCanoa30 minutos, con motor fuera de borda 60 hp
1Boca Quebrada Chorrera-Lago ChorreraLacustre / FluvialCanoa30 minutos con motor peque peque 16 hp
1Puerto Lago Chorrera-Collpa ChorreraTerrestreA pie30 minutos / 1.5 Kms
2PEM – Cruce carrretera Tres IslasTerrestreTaxi08 kms / 10 minutos
2Carretera Tres Islas – C.N. Tres IslasTerrestreTaxi19 kms / 28 minutos
2C.N. Tres Islas / Boca Quebrada ChorreraLacustre / FluvialBote30 minutos con motor fuera de borda 60 HP.
2Boca Quebrada Chorrera – Lago ChorreraLacustre / FluvialBote30 minutos con motor peque peque 16 HP.
2Puerto Lago Chorrera – Collpa ChorreraTerrestreA pie30 minutos / 1.5 kms.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinacion de visita con los comuneros

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTemprano por las mañanas y al caer la tarde (al anochecer)04am-09am / 03pm-07pm, por las actividades y habitos alimenticios propios de los animales

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingPara el acceso al recurso y por trochas adyacentes
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaSolicitado a los comuneros

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Puerto Maldonado
AlojamientoHostalesCiudad de Puerto Maldonado
AlojamientoCasa de HospedajeHospedajes sin categorización, Ciudad de Puerto Maldonado
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Puerto Maldonado
AlimentaciónSnacksCiudad de Puerto Maldonado
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Puerto Maldonado
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Puerto Maldonado
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Puerto Maldonado
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Puerto Maldonado
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Puerto Maldonado
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de taximototaxi, automovil Station Vagon, Ciudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Puerto Maldonado

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Un pequeño escondite para observación (Blind)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Puerto Maldonado
AlcantarilladoCiudad de Puerto Maldonado
DesagüeCiudad de Puerto Maldonado
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Puerto Maldonado
TeléfonoCiudad de Puerto Maldonado
Señalizaciónprecaria, Ciudad de Puerto Maldonado

Mapa: Collpa Chorrera

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bodega Biondi

Bodega Biondi

Esta bodega tuvo como iniciador a don Manuel Antonio Biondi Bernales, quien desde de la década de 1940 radica en el valle de Moquegua, dedicándose a la actividad vitivinícola....

Leer más

Mirador Guapén Eneñas

Mirador Guapén Eneñas

Mirador natural ubicado en la parte alta del poblado Eneñas desde el cual se tiene una vista total del pueblo y parte de la Ciudad de Villa Rica. Además,...

Leer más

Rodal de Puyas de Canchayllo

Rodal de Puyas de Canchayllo

Estas hermosas y grandes bromeliaceas, conocidas como Puyas de Raimondi (Ccara titanca), se desarrollan en lo alto de los Andes, en la ecorregión de la Puna o Suni. La...

Leer más

Bosque de Piedras Sachapite

Bosque de Piedras Sachapite

Ubicado a 18 km de la Ciudad de Huancavelica, en la vìa hacia la Ciudad de Huancayo, pròximo a la Comunidad de Sachapite, el bosque de piedras esta formado...

Leer más

Danza los Negritos de Otuzco

Danza los Negritos de Otuzco

Esta danza es típica del Distrito de Otuzco y se realiza los meses de Diciembre de cada año, en honor a la celebración de la Virgen de la Puerta,...

Leer más

Baños Termales de Yabroco

Baños Termales de Yabroco

Se encuentra a una altitud de 3 390 m.s.n.m. Existen dos afloramientos de agua, el primero emerge del subsuelo y su temperatura es de 43ºC. El segundo emerge de...

Leer más

MENU