Turismo Peruano Turismo Peruano

Colpa de Guacamayos de Pariamanu

Colpa de Guacamayos de Pariamanu

Información general de: Colpa de Guacamayos de Pariamanu

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Tambopata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Otros
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

La colpa Pariamanu es un punto de reunión donde cientos de loros y guacamayos de hasta 15 especies se congregan a diario en las riberas del río, se encuentra en la margen izquierda surcando el río Pariamanu. Esta pequeña colpa es visitada por gran cantidad de loros, guacamayos y periquitos, donde se puede observar de muy cerca un espectáculo multicolor de estas coloridas aves revolotean alrededor de la colpa antes de iniciar la ceremonia del «colpeo» que consiste en ingerir la arcilla que se encuentra en el barranco de la pared del río, gracias a los procesos de erosión del mismo que permitieron el surgimiento de suelos ricos en sales minerales. (la arcilla es un tipo o medicamentos para los animales esta arcilla ayuda a la digestión de alto contenido en minerales como: sodio y potasio y se ve nden otros). En el camino podemos ver la fauna y flora, plantas medicinales.

Estado actual

Se encuentra vulnerable por la gran afluencia de embarcaciones.

Observaciones

El río es el medio de transporte de los madereros y castañeros, quienes perturban la tranquilidad de la colpa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puerto Maldonado-Río PariamanuLacustre / FluvialCanoa70 kilómetros a 4 horas
2Puerto Maldonado-Establecimeinto PariamanuLacustre / FluvialCanoa70 Kilómetros a 4 horas
2Establecimiento Pariamanu-ColpaTerrestreA pie1 Kilómetro a 15 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 a 12 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)Establecimiento de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)En el establecimiento de hospedaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPuerto Maldonado
AlojamientoEcolodgesPuerto Maldonado
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimiento de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantesPuerto Maldonado
AlimentaciónBaresPuerto Maldonado
AlimentaciónSnacksPuerto Maldonado
AlimentaciónFuentes de sodaPuerto Maldonado
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPuerto Maldonado
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasPuerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPuerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Colpa de Guacamayos de Pariamanu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festival Gastronómico del Pato en Callanca

Festival Gastronómico del Pato en Callanca

Este Festival Gastronómico se realiza el 29 de julio en el centro poblado de Callanca, tiene como exponente principal al pato criollo criado en el departamento de Lambayeque, y...

Leer más

Centro de Acopio de Panela Granulada de Montero

Centro de Acopio de Panela Granulada de Montero

El Centro de Acopio de Panela Granulada se ubica en el distrito de Montero, en la provincia de Ayabaca. Es el resultado de un proceso que se inicia desde...

Leer más

Mirador Puña Punta

Mirador Puña Punta

Cerro mirador, se encuentra ubicado en las inmediaciones de la ciudad de Cauri en la margen derecha del río Lauricocha, tiene un área de 2.7326 ha. y un perímetro...

Leer más

Sitio Arqueológico de Intini Uyu Pata

Sitio Arqueológico de Intini Uyu Pata

Se encuentra ubicado a una altitud de 3,867 m.s.n.m, cuenta con una área aproximada de 2 has., lugar en donde se puede apreciar un área ceremonial o Yupaychaña uyu,...

Leer más

Fiesta del Cuasimodo de Tiabaya

Fiesta del Cuasimodo de Tiabaya

Festividad en honor a Jesús Nazareno. Cuenta la leyenda que una mañana llego a la antigua Casa Cural una mula con un cargamento enorme, al ver que nadie la...

Leer más

Alfarería de Urpay

Alfarería de Urpay

En el pueblo de Urpay se realiza el modelado de la arcilla mediante distintas técnicas artesanales y costumbristas que son heredadas de padres a hijos, con el fin de...

Leer más

MENU