Conjunto Monumental Belén
Información general de: Conjunto Monumental Belén
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cajamarca
- Distrito: Cajamarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Fortalezas
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
- Actividades Culturales
- Actividades Sociales
- Realización de eventos
- Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Conjunto Monumental Belén?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Conjunto Monumental Belén
Descripción
La construcción del conjunto monumental de Belén data del siglo XVIII. Antiguamente llamado «Hospital de Nuestra Señora de la Piedad», está integrado por dos grupos de edificaciones, los que se conocen como el Hospital de varones, con su iglesia denominada Belén, y el Hospital de mujeres. Ambas edificaciones están separadas por una calle (Junín). Se ubican, respectivamente, en las cuadras seis y cinco de la calle Belén. El conjunto monumental de Belén ocupa un área de 6,560 m2, con 62 m de frente (iglesia y Hospital de varones) y 36,40 m (Hospital de mujeres). Tiene 70 m de profundidad. El frente del Hospital de varones ocupa 58 m de la calle Junín. El Hospital de mujeres ocupa 72 m de la calle Junín y 34 m de la calle Bellavista. La iglesia comenzó a edificarse en 1699 y llegó a su término hacia 1705. Su portada está finamente tallada en piedra. Es de estilo barroco, de torres inconclusas, con armoniosas arquerías y contrafuertes laterales. Posee una sola nave, cuyo interior, ofrece una profusión de relieves policromados, entre rombos, varios adornos, flores, guerreros, evangelistas y ángeles de enormes ojos que parecieran sostener su extraordinaria cúpula llena de rostros angelicales, hojas, volutas y estilizadas estrellas. El Hospital o enfermería de varones es la edificación contigua a la iglesia. Tiene forma de capilla con bóveda de cañón, cuya planta forma una cruz. Los gruesos muros de piedra de este recinto presentan pequeños compartimientos que se utilizaban para albergar a los enfermos. En este local, actualmente, funciona un museo médico y se accede a través de un gran patio, desde donde se aprecia la hermosa arquería y los contrafuertes de la iglesia. El patio está adornado con una pileta hecha de cantería. El Hospital o enfermería de mujeres está separado del resto del conjunto monumental Belén por una calle. Presenta una portada bastante ornamentada en la que destacan dos cariátides de cuatro senos. Su interior es una amplia sala con bóveda de cañon, presenta pequeños compartimientos que se utilizaban para albergar a las enfermas, actualmente utilizado como museo arqueológico.
Galería de fotos
Particularidades
Se trata de un complejo de edificios coloniales, construido en los siglos 17 y 18 , y originalmente fue concebido como el primer hospital dirigido por la orden religiosa betlemitas en el Perú. La iglesia de Belén fue declarada Monumento Nacional por Ley Nº 9441 y los hospitales por R.S. Nº 2900-72 ED, del 28 de diciembre de 1972. El Conjunto monumental de Belén, esta dentro del Centro Histórico que a sido considerado «patrimonio histórico y cultural de las américas», por la OEA, en noviembre de 1986 y está en una lista oficial para ser declarada su centro histórico patrimonio de la humanidad, por la Unesco.
Estado actual
Bueno. Continuo mantenimiento por parte de la Dirección Desconcentrada de Cultura – DDC Cajamarca
Observaciones
Se ubica a una cuadra de la plaza de armas, en la calle Belén. Limita al norte con el Jr. del Comercio, al sur con el Jr. Junín y al oeste con el Jr. Bellavista. Algunas de los ambientes son utilizados como oficinas de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y Archivo Regional de Cajamarca.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas de Cajamarca -Conj.Monum.Belén | Terrestre | A pie | 100 mt./4 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Adultos s/5.00 y Estud.Univ.s/.2.00 y Niños s/.0.50. (Boleto único-DDC: Incluye visita Cuarto del Rescate y Complejo Monumental Belén) |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9 a 1 pm y 3 a 6 pm. | – | Solo los Lunes no hay atención. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | Matrimonios y bautizos (Iglesia Belén) | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | DIRCETUR |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Cajamarca |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | ciudad de Cajamarca |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios en la ciudad de Cajamarca |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Cajamarca |
Alcantarillado | Ciudad de Cajamarca |
Desagüe | Ciudad de Cajamarca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Cajamarca |
Teléfono | Ciudad de Cajamarca |
Señalización | Ciudad de Cajamarca |
Mapa: Conjunto Monumental Belén
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cañon de Tinajani
Está ubicado a 3,953 m.s.n.m, y a 14 kms, al suroeste de Ayaviri, sobre la margen derecha del río Pacobamba, tiene una extensión de 250 hectáreas se encuentran los...

Templo de Oropesa
Edificación que data de fines del siglo XVI y comienzos del siglo XVII, debiendo estar íntimamente ligada su construcción a la figura del conde de Lemos. La iglesia es...

Puente Colgante de Ocopa
A 6 km. De Lircay, en la margen izquierda del Río Lircay se encuentra Ocopa, un poblado rodeado por exuberante vegetación de guindales y eucaliptos, así como de árboles...

Catarata de Llaka Cana
La catarata de Llaka cana se ubica en la Región natural Quechua a 3400 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son afluentes desde las alturas por los deshielos de la laguna...

Templo San Martin de Tours de Marangani
El templo de San Martín de Tours fue edificado el siglo XVIII, construido en cimientos de piedra, muros de adobe, con una torre del campanario que está exenta del...

Camellones o Waru Warus
Es la modificación de la superficie del suelo, creación artificial de áreas de terreno más elevadas para realizar cultivos dejando espacios a manera de pozas para facilitar el almacenamiento...