Turismo Peruano Turismo Peruano

Cuevas de Mollepunku

Cuevas de Mollepunku

Información general de: Cuevas de Mollepunku

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caylloma
  • Distrito: Callalli
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Las cuevas de Mollepunco forman parte de una colada de lava volcánica de 7 m. De fondo. 4m. De ancho y 5m.de alto. El arte parietal se desplaza en tres oquedades que han sido utilizadas desde la prehistoria hasta la actualidad, de allí la abundancia del negro humo mantenido por los pastores que la utilizaron como vivienda, contienen pinturas en bajo relieve y figura sobre grabado. En las cuevas de Mollepunco se encuentran pictografías de época lítica que es la primera modalidad de arte rupestre en el área andina y en especial en el sur del país, esta época también fue denominada época primordial. Las técnicas de elaboración corresponden a la de la prehistoria europea, en su arte paleolítico. Sus principales motivos son figuras geométricas, de camélidos, viscachas y de humanos con sombreros de color rojo, amarillo y blanco. Fueron denunciadas en 1965, se presumen que datan de los años 6000 a 3000 a.c. sobre el suelo solía abundar material lítico trabajado. Las puntas de lanzas están hechas en piedra y obsidiana, y son de varios tipos: en su mayoría unifaciales y bifaciales, de tres formas, triangulares, lanceoladas y redondas. También hay perforadores hechos de piedra bifacial y otros instrumentos de obsidiana y cuarzo lechoso. A un lado hay una tumba hecha en piedra pircada con matriz de barro. En el extremo izquierdo del conjunto de Mollepunko se aprecia una tumba Collagua hecha en piedra pircada con matriz de barro y a lado izquierdo de esta se encuentra cubierta por la maleza una nueva cavidad sin rastros de arte prehistórico que probablemente se descubrió por un deslizamiento de rocas.

Galería de fotos

Particularidades

Fue una de las primeras evidencias humanas que hubo en la Región de Arequipa. Es reconocido Patrimonio Cultural de la Nación R.D. 1500 del 27/12/2000

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación y libre de contaminación.

Observaciones

Se ubica en la puna de Callalli al costado de una quebrada y en inmediaciones de zonas pastizales.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-ChivayTerrestreBus Turístico151km 180 min
1Chivay-CallalliTerrestreBus Turístico35 km / 100 min
1Calllalli- Cruce de MollepunkuTerrestreBus Turístico10 km / 30 min
1Cruce de Mollepunku – Cuevas de MollepunkuTerrestreA pie300 m/ 5 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Esta incluido dentro del Boleto Turistico del Colca, Extranjeros S/. 35.00; Nacionales S/. 17.50, Estudiantes y Niños S/. 3.50
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesde 08:00 a 13:00 horasde Abril a Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingCamino a las Cuevas
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Callalli
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Callalli
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Callalli
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Callalli
AlimentaciónOtros (Especificar)Distrito de Callalli
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Lozas deportivas – Distrito de Callalli
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Callalli
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Callalli
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Callalli
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Callalli
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Callalli
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Callalli
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Distrito de Callalli

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Callalli
DesagüeEn Callalli
Luz (Suministro Eléctrico)En Callalli
TeléfonoEn Callalli

Mapa: Cuevas de Mollepunku

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Cerro de la Juventud

Mirador Cerro de la Juventud

El Mirador Cerro de la Juventud también denominado como Cerro de la Paz, es una elevación natural ubicada al norte de la ciudad de Chimbote. Esta elevación tiene una...

Leer más

Horno de Fundición Uqrucancha

Horno de Fundición Uqrucancha

Pertenece a la época española, es la primera fundición donde los españoles fundían el oro y la plata, se encuentra en la zona de Vicharayoc. El complejo se completa...

Leer más

Cascada Chiampoy

Cascada Chiampoy

Se encuentra ubicado en el trayecto hacia los restos arqueológicos de Mamaj, muy cerca al camino presenta una caída de agua de 15 metros de agua, cuenta con una...

Leer más

Templo de Soquiaqato

Templo de Soquiaqato

Su construcción data del siglo XVIII, siendo el estilo arquitectónico mestizo regional. La portada central con vano de acceso con arco de medio punto, flanqueada de dos columnas, el...

Leer más

Fundo Choco Finca

Fundo Choco Finca

La Choco Finca es un emprendimiento rural dedicado a la agricultura, piscicultura y a la actividad turística; tiene un área total de 10 hectáreas, las cuales están distribuidas en:...

Leer más

Mirador Cerro San Juan

Mirador Cerro San Juan

Mirador natural ubicado al noreste de la ciudad de Caraz, lugar ideal para observar panorámicamente la ciudad de Caraz, los caseríos que conforman el distrito y algunos distritos ubicados...

Leer más

MENU