Turismo Peruano Turismo Peruano

Festival Carnavalesco Checacupe

Festival Carnavalesco Checacupe

Información general de: Festival Carnavalesco Checacupe

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Canchis
  • Distrito: Checacupe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas Tradicionales (Herranza, carnavales, otros)
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 3446 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Estudios e Investigación
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Festival Carnavalesco Checacupe?

Descripción

El Festival carnavalesco costumbrista se realiza en la semana de carnavales, fecha movible, en el cual se aprecia la alegria, canticos y jolgorio del pueblo se danza desde la plaza hasta el puente colonial, se puede apreciar gran variedad de colores y ritmos debido a la participacion de las diferentes comunidades del distrito asi como también delegaciones invitadas que vienen a dar gala a dicho evento. El evento comienza en la tarde realizando la qhaswa por las calles principales y ya en la tarde se conglomeran en la plaza de armas para que se lleve a cabo el concurso de danzas carnavalescas, donde se observa la participación activa del publico invitado. Se realiza en la semana de carnavales bajo la organización de la municipalidad distrital de Checacupe

Particularidades

Se puede distinguir gran variedad de danzas autoctonas las cuales son ejecutadas por pobladores de las diferentes comunidades del distrito tales como Sarge, Qhaswa de Checacupe, Tusuy Paras, Paras, entre otros, en este festival también participan agrupaciones de otros distritos y hasta de otras provincias.

Observaciones

.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Festival Carnavalesco Checacupe

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de San Bartolome de Tinta

Templo de San Bartolome de Tinta

Construido a fines del siglo XVI con características de catedral, muestra al frente su escudo arzobispal como sello de jerarquía. Esta conformada por una sola nave estrecha y prolongada...

Leer más

Complejo Arqueologico Ventarron

Complejo Arqueologico Ventarron

El Complejo Arqueológico Ventarrón es una verdadera joya: el templo principal del periodo preceràmico esà ubicado en la falda oeste del cerro. En la segunda fase constructiva de 4000...

Leer más

Pueblo de Pucara

Pueblo de Pucara

Pucará, que en el idioma quechua significa "fortaleza", destaca por su valiente participación en la Campaña de la Breña durante la guerra con Chile, al mando de Don Andrés...

Leer más

Cueva de la Virilidad

Cueva de la Virilidad

La Cueva de la virilidad se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas UTM 18L 0386524E, 8974717N con una altitud de 720 m.s.n.m., la región natural en la que se...

Leer más

Truca

Truca

Danza característico de todos los pueblos pertenecientes al distrito de san incola Truca es una vianda en la cual hay comida y ésta es entregada a la persona que...

Leer más

Chicharrones Colorados y Dorados

Chicharrones Colorados y Dorados

El distrito de Sapallanga se caracteriza por el plato típico del "chicharrón colorado", así como por el "chicharrón dorado", que se expende diariamente en los diferentes restaurantes y carpas...

Leer más

MENU