Gruta del Amor
Información general de: Gruta del Amor
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Jaen
- Distrito: Santa Rosa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cavidades naturales
- Subtipo: Grutas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Gruta del Amor?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Gruta del Amor
Descripción
Se encuentra ubicada a 1794 m.s.n.m. a tres horas de la ciudad de Jaén, en dirección nor oeste del distrito de Santa Rosa, en el caserío de Pacuyacu, su clima es semicálido muy húmedo, con una temperatura promedio de 22ºC y con presencia de precipitaciones fluviales estacionales. Es una caverna que cuenta con una entrada principal angosta de 05 metros de diámetro y una altura de 7 metros, con una profundidad de 500 metros., el acceso para llegar hasta la entrada principal es a través de un camino de herradura, con suelos húmedos, y un tiempo de caminata de 15 minutos. En su interior se pueden observar diversos cursos de agua internos, en forma de caídas de agua o cascadas, de volumen considerable, en donde los visitantes aprovechan estos flujos hídricos para darse baños relajantes. La caminata al interior de esta caverna es a través de sendas de fácil acceso, que permiten un libre desplazamiento, así mismo el sendero principal cuenta con un suelo arenoso producto de la infiltración subterránea. Su nombre deriva, de la creencia popular, en donde se relata, que aquellas personas que beben el agua del interior de la caverna, lograrán obtener positivas premoniciones sentimentales. Esta gruta alberga la mayor cantidad de agua en todo su recorrido. Para acceder a este recurso, se recomienda de forma obligatoria contar con el apoyo de un guía de la zona, así como de equipos como lámparas de mano y/o linternas frontales LED, e indumentaria como botas de jebe y ponchos de lluvia según la estación.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jaén – Cruce de Shumba | Terrestre | Automóvil Particular | 24.4 km. / 20 minutos | |
1 | – | Cruce de Shumba – Puerto Huayape | Terrestre | Automóvil Particular | 18.7 km / 40 minutos | |
1 | – | Puerto Huayape – Caserío Pacuyacu | Terrestre | Automóvil Particular | 31.4 km / 1:30 minutos | |
1 | – | Caserío Pacuyacu – Gruta | Terrestre | A pie | 654 mts. / 15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8.00 am a 4.00 pm | – | En los meses de Mayo, Junio y julio. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | En el caserío de Pacuyacu, por el Comité COmunal de Turismo |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Santa Rosa, caserío San Antonio |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Caserío de Pacuyacu, C.P. Puentecillos, C.P. Shumbana |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Bodegas de productos y abarrotes, panaderías y bebidas gaseosas, en los caseríos de Pacuyacu, Granadillas y los C.P. Shumbana y Puentecillos |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En los caseríos Pacuyacu y Granadillas |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el caserío Pacuyacu |
Teléfono | En los caseríos de Pacuyacu, Granadillas |
Mapa: Gruta del Amor
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueológica de Pacopampa
Es una estructura piramidal compuesta por tres plataformas escalonadas con frente hacia el este. Tiene una extensión aproximada de 600 x 200 metros y una altura de 35 metros...

Cataratas las Orquideas
Este conjunto de cataratas está formado por dos caídas de agua: la Esperanza y San Francisco. La primera de ellas tiene una altura de aproximadamente 20 metros y una...

Cascada Isco
Esta cascada, se ubica en la Región natural Puna o Jalca a 4078 metros sobre el nivel del mar, sus aguas cristalinas son formadas desde las alturas por los...

Festival de San Juan
El Festival de San Juan, se celebra en honor al Santo Patrón del Distrito de Kimbiri, a través de misas, novenas, procesiones, en los días víspera al día central,...

Laguna Huarkanka o Armapampa
Recurso conocido por los Yungainos como la Laguna Huarkanka y por los Ranrahirquinos como la Laguna Armapampa, se ubica en el límite entre el Distrito de Yungay y Ranrahirca,...

Aguas Termales el Tragadero y Poza I Bajo
Estas fuentes termales se encuentran a 6 km de la ciudad de Cajamarca, a una altura de 2,667 msnm. Las aguas de estas vertientes presentan una temperatura promedio de...