Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz de Chongos Bajo

Iglesia Matriz de Chongos Bajo

Información general de: Iglesia Matriz de Chongos Bajo

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chupaca
  • Distrito: Chongos Bajo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Iglesia Matriz de Chongos Bajo es una de las primeras que se edificaron en el Perú (iglesia-convento). Su construcción data de 1565. Conserva la arquitectura inicial de su construcción, con una sola nave propia del renacimiento. En su interior se conservan bellos lienzos del siglo XVII, pertenecientes a la Escuela Cuzqueña. Las paredes del templo tienen en la base hasta 3 metros de ancho. Sus altares conservan bellos retablos en pan de oro al estilo barroco y churrigueresco así como un sencillo púlpito de madera. Su interior guarda una campana de media tonelada de peso fabricada en España el año de 1606, la misma que sufrió serios daños al caerse del campanario y en la actualidad se encuentra a un lado de la puerta principal del templo. Cuenta con pinturas murales y artesonado: piñas, pinturas al temple y dorados. Ha sufrido una serie de robos, de lienzos principalmente, el último fue el robo de una puerta que cerraba el Santo Sepulcro en el año 2000.

Estado actual

El interior de la Iglesia se encuentra en buen estado de conservación, pero por el patrimonio que guarda ha sido objeto de robos sacrílegos. El año 2001 se hicieron trabajos de mantenimiento y pintura. Sin embargo el techo requiere mantenimiento.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chupaca – Chongos BajoTerrestreAutomóvil Particular8 Km / 15 min
1Chupaca – Chongos BajoTerrestreCombi8 Km / 25 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreDurante el día

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoA cualquier hora durante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicios Religiosos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosTodo en el pueblo de Chongos Bajo
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en el poblado de Chongos Bajo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Iglesia Matriz de Chongos Bajo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Nativa de Miaria

Comunidad Nativa de Miaria

El centro poblado de Miaria está ubicada en la margen izquierda del rio Urubamba, crece en un punto del río Urubamba a lo largo de una extensa calle que...

Leer más

Tallarin de Casa

Tallarin de Casa

Es el plato tipico mas representativo de la provincia de Abancay llegando gracias a la influencia de los padres de la religión católica de procedencia italiana. Los padres Italianos...

Leer más

Cerro Chamana

Cerro Chamana

Conjunto arquitectónico conformado por diversos recintos, plazas; los cuales se comunican a través de calles y tiene una extensión de 5 hectáreas aproximadamente. Los cuartos representan vanos de ventanas,...

Leer más

Petroglifos la Libertad 1

Petroglifos la Libertad 1

Los Petroglifos la Libertad 1, se ubica a 1212 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3...

Leer más

Mirador el Palto

Mirador el Palto

El mirador el Palto está ubicado muy cerca del pueblo de Yamon, distante a veinte minutos a pie. Desde aquí se tiene una hermosa vista de los pueblos que...

Leer más

Iglesia de Nuestra Señora de la Merced

Iglesia de Nuestra Señora de la Merced

La iglesia fue edificada en el año de 1535 por Fray Miguel de Orenes, tomando por titular al Arcángel San Miguel, donde también se venera a la Patrona de...

Leer más

MENU