Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia San Fransisco de Puños

Iglesia San Fransisco de Puños

Información general de: Iglesia San Fransisco de Puños

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Puños
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El monumento se ubica; a una altitud de 3 760 m.s.n.m. El primer religioso que llegó a Puños fue el Padre Fray Ignacio Carvajal, el 01 de octubre de 1541, quien delineo y puso la primera piedra del templo. Cuatro años después se edifico con provisión real de Don Blasco Núñez de Vela, el 2 de enero de 1544, bajo la advocación de la Virgen Inmaculada y cuyo patrón sería San Francisco de Asís, llamándose desde entonces San Francisco de Puños Templo de una nave y grandes dimensiones, ubicada transversal a la plaza mayor de Puños, la puerta principal orientada hacia una calle, en la entrada de la nave se ubican columnas de madera talladas y sobre ella se ubica el coro de madera, a los costados de la nave principal se ubican retablos trabajados al estilo barroco, en yeso pintado con pan de oro, al fondo con bóveda de cañón, el altar mayor de tres cuerpos, columnas y hornacinas doradas, ricamente trabajados, construida con adobe, sobre cimientos de piedra, grandes contrafuertes laterales, techo a dos aguas inclinado, techado con paja Al frente de la fachada principal se ubica una torre de tres cuerpos de base robusta construida en piedra y adobe, en el interior se ubica una escalera y en la parte superior ocho vanos en arco que sirve de campanario, techado íntegramente con paja.

Estado actual

El recurso se encuentra en regular estado de conservación.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata – PuñosTerrestreBus Público20Km /01hr.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePrevia coordinación con la parroquia

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:30hrs /19:30hrs.Previa coordinación con la parroquia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Puños
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Puños
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Puños
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Puños
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Puños

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Puños
DesagüeDistrito de Puños
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Puños
TeléfonoDistrito de Puños

Mapa: Iglesia San Fransisco de Puños

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Capilla de Mayupata

Capilla de Mayupata

La capilla de Mayupata, asentada en lugar pintoresco a orillas del Rio Yacus en el anexo de Huasquicha; su origen data del año de 1786 según versiones orales, en...

Leer más

Laguna Allicocha

Laguna Allicocha

Está ubicado dentro del Parque Nacional Huascaran, al nor - oeste del Distrito de Chacas, en la quebrada Vesubio, a una altitud de 4570 m.s.n.m. perteneciente a la región...

Leer más

Convento de los Descalzos

Convento de los Descalzos

Se encuentra ubicada al final de la Alameda de los Descalzos y fue concebida como casa de recolección. Su creación fue solicitada por el Arzobispo Santo Toribio de Mogrovejo,...

Leer más

Laguna las Piñas

Laguna las Piñas

Ubicada en el Caserío Las Piñas, Distrito de Jamalca,Provincia de Utcubamba, Región Amazonas; consiste en tres lagunas, dos de las cuales son naturales y una artificial con fines de...

Leer más

Templo San Martin de Tours de Marangani

Templo San Martin de Tours de Marangani

El templo de San Martín de Tours fue edificado el siglo XVIII, construido en cimientos de piedra, muros de adobe, con una torre del campanario que está exenta del...

Leer más

Catarata Chinin

Catarata Chinin

La catarata Chinin, es una caprichosa caída de agua de aproximadamente 40 metros, ubicada a 409 m.s.n.m.; de aguas cristalinas, de una temperatura que fluctúan entre los 15 ºC...

Leer más

MENU