Las Pampas del Olvido
Información general de: Las Pampas del Olvido
- Departamento: San Martín
- Provincia: Lamas
- Distrito: Lamas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Planicies
- Subtipo: Pampas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Las Pampas del Olvido?
Descripción
Son 400 hectareas que conforman este atractivo turistico, lo que le caracteriza a este atractivo son sus bosques primarios donde albergan gran cantidad de flora y fauna
Galería de fotos
Estado actual
Bueno.
Observaciones
A 22 kilómetros de Tarapoto por carretera asfaltada. (25 minutos), con una Altitud de 814 m.s.n.m, con un Clima Subtropical semi húmedo y con una temperatura que varía entre 18º C y 24º C.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Lamas-Chunchiwi | Terrestre | Automóvil Particular | 9 km/40 min | |
2 | – | Chunchiwi | Terrestre | A pie | 24Km/6 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | todo el dia | – | diciembre-enero |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Mapa: Las Pampas del Olvido
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado Huaytapallana
Huaytapallana significa Lugar en donde se recolectan flores y proviene de dos voces quechuas Huayta - Flor y Pallana - Recolectar. Este nombre proviene por la costumbre que tienen...

Pueblo de Santiago de Huaros
Huaros en un inicio fue la calle que dividía a los pobladores de Aynas y Huishcos, quienes fueron arrancados de sus espacios originarios y reubicados en lo que hoy...

Mirador Cerro Satelite
Desde el Cerro Satélite se tiene una vista completa de la ciudad de Satipo. En la cima también esta la capilla en honor al Señor de Cachuy, que originariamente...

Sitio Arqueológico la Congona
El sitio arqueológico La Congona se ubica a 2836 msnm; siendo uno de los varios asentamientos prehispánicos cercanos al pueblo de Leymebamba. El ecosistema de esta zona se caracteriza...

Laguna Mayoventi
La laguna Mayoventi es una represa natural del río del mismo nombre, principal tributario del río Cutivireni, que se encuentra en una alta quebrada de sinuoso recorrido poblada de...

Playa San Juan
Es una playa que ocupa una amplia área en forma ovalada. Presenta suave relieve desde las orillas hasta donde llega la cubierta de arena, para luego aumentar la agreste...