Turismo Peruano Turismo Peruano

Médano Blanco

Médano Blanco

Información general de: Médano Blanco

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Sechura
  • Distrito: Cristo Nos Valga
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Planicies
  • Subtipo: Dunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Motocross
  • Observación de paisaje
  • Sandboard (Esquí sobre arena)

Descripción

Gran Duna con una longitud de 300 metros de largo por 20 metros de alto. Desde su cima se puede ver el desierto de Sechura, las Lagunas Ramón y Ñapique, así como la flora compuesta principalmente por sapote, algarrobos y moras silvestres y la fauna representada en este lugar por lagartijas y ardillas silvestres. El Medano Blanco tiene varias tipos de historias, relatos y leyendas por lo cual es recomendable visitarlo a las 12 m, a las 6pm y a las 12 medias noche ya que dice la historia esta encantado. Esta ubicado al este de la capital provincial y es un lugar muy adecuado para la practica del Sky en arena, motocross, caminatas, y paseos de aventura. En la actualidad el Medano Blanco se a convertido en un medio curativo por los pobladores sechuranos ya que posee una arena atractiva, brillante que sirve diversas enfermedades como la artritis, osteoporosis, dolores musculares, asisten muchas personas de diferentes lugares, países, religiones etc. que suben a lo alto del medano y cubren sus cuerpos de arena encontrando mejoría a sus males.

Particularidades

Es el unico medano de la regiòn

Estado actual

Se encuentra en buen estado.

Observaciones

Ubicada a 8 kilómetros al este de la ciudad de Sechura, para el acceso hacia este recurso se atraviesa parte del desierto de Sechura.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – SechuraTerrestreBus Público49kms/1h.
1Sechura – Médano BlancoTerrestreCamioneta Doble Tracción10 km/ 20 min. aprox.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante todo el día hasta las 6pm.Se recomienda no estar en la cima a las 12 m, 6 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
Deportes / AventuraMotocross
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes / AventuraSandboard (Esquí sobre arena)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Sechura
AlojamientoHostalesCiudad de Sechura
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Sechura
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Sechura
AlimentaciónBares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Sechura
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Sechura
Lugares de RecreaciónPubs
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Sechura
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Sechura
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Sechura
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Sechura
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Sechura
DesagüeCiudad de Sechura
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Sechura
TeléfonoCiudad de Sechura

Mapa: Médano Blanco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado de Salkantay

Nevado de Salkantay

Este nevado es una de las montaña más altas del departamento del Cusco, alcanza los 6,271 msnm. De acuerdo a la geografía sagrada que, según creencia popular, posee poderes...

Leer más

Mirador el Palto

Mirador el Palto

El mirador el Palto está ubicado muy cerca del pueblo de Yamon, distante a veinte minutos a pie. Desde aquí se tiene una hermosa vista de los pueblos que...

Leer más

Paseo Turicarami

Paseo Turicarami

Obra de seiscientos metros, Corre paralelo al río Chira, ubicada en el llamado "Pasamayito" entre los dos puentes que atraviesan el río. Se ha construido un complejo de obras...

Leer más

Casa Hacienda de Angostura

Casa Hacienda de Angostura

Adyacente al antiguo Camino Inca (Qhapaq Ñan), que se dirigía hacia el Qollasuyo (meseta del Collao), muy cercano a San Jerónimo y a la ciudad del Cusco. Recibe el...

Leer más

Fortaleza de Paramonga

Fortaleza de Paramonga

Complejo arqueológico de origen Chimú, construido en el período Intermedio Tardío (1100-1400 d.C.) y ocupada, posteriormente, por los Incas (1440-1532 d.C.). Su principal edificio es la llamada Fortaleza, construida...

Leer más

Parque Alfredo Salazar

Parque Alfredo Salazar

Fue construido en honor al alférez FAP Alfredo Salazar Southwell (Lima 1913- 1937) en el año de 1953, quien a los 24 años se inmoló en los cielos de...

Leer más

MENU