Mirador Turistico Cerro Campana
Información general de: Mirador Turistico Cerro Campana
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Ignacio
- Distrito: San Ignacio
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
¿Qué encontrarás en: Mirador Turistico Cerro Campana?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador Turistico Cerro Campana
Descripción
Se encuentra ubicado en la cúspide del cerro Campana, en el caserío del mismo nombre, es una pequeña explanada de donde se tiene dominio en 360º de todos los distritos que circundan a la ciudad de San Ignacio. Se puede apreciar el valle del Chinchipe con sus múltiples matices de verdes, así como el serpentear del río Chinchipe, también podemos apreciar toda la ciudad de San Ignacio y el Nor Este visualizamos diferentes parroquias (caserios) del Ecuador. La Municipalidad Provincial de San Ignacio con el apoyo del fondo binacional ha construído un ambiente multiusos, juegos recreativos haciendolo más receptivo. en la parte céntrica del mirador, se encuentra un cráter que según la leyenda sería un tunel que conecta a faical. En este lugar también se ubica una pequeña tienda que ofrece la venta de artesanía.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buenas condiciones de conservación.
Observaciones
Se ubica a 10 km. De la ciudad de San Ignacio, en movilidad 25 minutos.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San Ignacio – Mirador Turístico | Terrestre | Automóvil Particular | 10 km./30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9 AM a 5 PM. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de San Ignacio |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de San Ignacio |
Alimentación | Cafeterías | En la ciudad de San ignacio |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de San ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad de San ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de San Ignacio |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | Que ilumina el mirador |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de San ignacio |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de San ignacio |
Teléfono | En la ciudad de San ignacio |
Otros (Especificar) | Puesto Policial, Posta Médica, Bancos |
Mapa: Mirador Turistico Cerro Campana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Río Marañon
Este río podemos observar desde diferentes lugares; por encima del túnel de Tantamayo. Este río toma el nombre de Marañón desde el encuentro con el río Nupe y el...

Sitio Arqueologico de Huanacaure
Según las condiciones geo ecológicas, Huanacaure, está ubicado entre la ceja de montaña y la selva, notándose claramente el contraste existente, su clima es frígido húmedo. Etimológicamente se toman...

Centro Poblado de Cuyumalca
Es uno de los once centros poblados que conforman el distrito de Chota y está constituido por 15 caseríos, creado como Centro Poblado en el año 1993, cuenta una...

Finca Bioagricultura Casablanca
La Finca Bioagricultura Casa Blanca, ubicado en el en el Valle de Lurín, en el sector casablanca del distrito de Pachacámac, fue fundado en el año 1984, cuenta con...

Cerro Llipta
"Cerro con ruinas arqueológicas a 2820 m.s.n.m. y cuya cúspide da vértigo", según Diaz Torres a sus pies se levanta la ciudad de Llama, de él desciende la quebrada...

El Cerrillo
Entre los Molinos de Ica existe un lugar estratégico llamado El Cerrillo, ubicado en la Pampa de las Islas localidad cercana al pueblo de San José de los Molinos,...