Turismo Peruano Turismo Peruano

Nevado de Salkantay

Nevado de Salkantay

Información general de: Nevado de Salkantay

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Anta
  • Distrito: Limatambo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Nevado
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Escalada en Hielo
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Este nevado es una de las montaña más altas del departamento del Cusco, alcanza los 6,271 msnm. De acuerdo a la geografía sagrada que, según creencia popular, posee poderes sobrenaturales constituye la materialización del ser masculino en la ideología andina. Asociado a diversas dimensiones de la naturaleza, se le puede apreciar desde diversos aspectos. Uno, es su asociación con el ciclo del agua. Reinhard señala que durante el solsticio de diciembre, al comienzo de la estación de las lluvias, en el cual, mirado desde Machupicchu el sol surge de las entrañas del cañón del Urubamba, se agrupan constelaciones alrededor de la cima del Salcantay, visibles desde Machupicchu. Estas constelaciones son las de Las estrella Alfa y Beta centauro, conocidas como los ojos de la llama. Del mismo modo, aparece la constelación de la nube negra del Zorro, y otro tipo de nube negra conocida como las del Sapo y la Serpiente. De este modo, la Cruz del Sur en este período, en ese río que es considerada la vía láctea, está rodeada de las constelaciones que tienen que ver con las montañas, el agua y la fertilidad.

Galería de fotos

Particularidades

La revista «National Geographic» lució en su portada la ciudadela inca de Machu Picchu y la ubicó dentro de los 28 mejores nuevos viajes para el 2008. La ruta de trekking Salcantay – Machu Picchu tuvo un despliegue de diez páginas donde se narra el novedoso trayecto de cinco días, que tiene la ventaja de no estar congestionado por turistas, y que ofrece además lujosos alojamientos y un camino con paisajes que van desde la selva, pasando por la puna y glaciales hasta altas cumbres nevadas con la vista del espectacular nevado Salcantay como acompañante del trayecto.

Estado actual

Buen estado de conservación. Cuenta con un aumento de la afluencia de turistas por La ruta de trekking Salcantay-Machu Picchu.

Observaciones

El nevado de Salkantay se encuentra en la cordillera de Vilcabamba, al noroeste de Cusco.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Anta hasta MollepataTerrestreBus Turístico40.85km/3 horas.
1Desde Mollepata hasta SalkantayTerrestreA pie28km/6horas.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el díaDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraEscalada en Hielo
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Mollepata.
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Mollepata.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Mollepata..

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Mollepata.
DesagüePoblado de Mollepata.
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Mollepata.
TeléfonoPoblado de Mollepata.

Mapa: Nevado de Salkantay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Cochapitej

Mirador Cochapitej

El mirador natural Cochapitej, se encuentra ubicado a una altitud de 3.800 m.s.n.m aprox. en el caserío de Puponcocha. Desde el lugar se tiene una amplia vista del nevado...

Leer más

Estación 6 de Perupetro

Estación 6 de Perupetro

La estación 6 de PeruPetro, se ubica en la jurisdicción del distrito de Imaza, a 124 km de la ciudad de Bagua a una altura de 340 m.s.n.m., cumple...

Leer más

La Ducha del Diablo

La Ducha del Diablo

esta ubicado en una zona montañosa de ceja de selva, el relieve que le circunda es muy accidentado y abrupto con laderas rocosas que se elevan casi perpendicularmente, las...

Leer más

Cascada Poza del Mantaro

Cascada Poza del Mantaro

La Poza del Mantaro se encuentra ubicada en las coordenadas UTM 18 L 0384587E, 8976942N con una altitud de 979 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra...

Leer más

Playa las Capullanas

Playa las Capullanas

La Playa Las Capullanas se encuentra ubicada en la Región Natural Costa o Chala, en el límite sur del distrito de Lobitos a 8 kilómetros del distrito de Pariñas,...

Leer más

Sitio Arqueológico Cedrocucho

Sitio Arqueológico Cedrocucho

Está ubicada a 1,346 msnm. sobre la cima y flancos del lado Norte, Sur y Oeste del Cerro Cedrocucho, según la clasificación de Pulgar Vidal (1974), el poblado prehispánico...

Leer más

MENU