Turismo Peruano Turismo Peruano

Pampas de Shonquilpampa

Pampas de Shonquilpampa

Información general de: Pampas de Shonquilpampa

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Carhuaz
  • Distrito: Carhuaz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Planicies
  • Subtipo: Pampas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Shonquilpampa se encuentra en el trayecto al nevado Hualcán, es una extensa planicie de un área de aproximadamente 2.26 kilómetros cuadrados con un perímetro de 8.4 kilómetros, que es atravesada por el río Chucchún, está ubicada a 4098 m.s.n.m. a 12 Km. En dirección este de la ciudad de Carhuaz, esta enorme pampa viene actualmente siendo aprovechado para la ganadería (vacunos de raza criollas) de propiedad de las comunidades Hualcán y Pariacaca gracias a los pastizales con los que cuenta, en este hermoso ambiente se puede apreciar el imponente nevado Huascarán hacia el norte y por el este es claramente visible el imponente nevado Hualcán y el nevado Copa, la abundante flora altoandina como: quenuales, tarwi (chocho), quisuar, achupallas, ichu, shucyac y fauna como: patos silvestres, vizcachas, cóndor, etc. El clima de la zona es templado – frio por encontrarse en la región natural Puna, se registra una acentuada amplitud térmica tanto estacional como diaria, lo cual está directamente relacionada con el relieve la altitud y la latitud, presentando una temperatura media anual de 12 0C. En la zona colindante entre shonquilpampa y la quebrada Hualcán se ha establecido como área para acampar ya que cuenta con áreas seguras, fuentes de agua y un hermoso paisaje a su alrededor. Por su extensión es propicia para desarrollar actividades como paseos a caballo, pesca en el río Chucchún (solo con caña de pescar) y para programas de reforestación con plantas nativas como: quenuales, quisuares, chacpá, y otras exóticas como el ceticio y pinos. Por contar con fuentes de agua, que aseguran su fertilidad, esta planicie, en invierno luce verde en todas sus tonalidades por la variada vegetación existente, y que es aprovechada para la ganadería. Al lado izquierdo de la quebrada se encuentra pinturas rupestres grabadas en las piedras de color blanco, con figuras de pinturas de llamas.

Particularidades

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán que es patrimonio natural de la humanidad – UNESCO

Estado actual

Shonquilpampa mantiene su belleza paisajística y sus accesos están en buen estado de conservación.

Observaciones

La quebrada se encuentra dentro de la jurisdicción de la comunidad de Hualcán.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Carhuaz -CC.PP HualcánTerrestreAutomóvil Particular10 Km. / 40 minutos
1Hualcán -matara -ShonquilpampaTerrestreA pie8 Km. / 3 Horas
2Marcará -Copa Grande – Copa Chico -Caras pampa –TerrestreAutomóvil Particular24 Km. / 1h 30 min.
2Hualcán – matara -ShonquilpampaTerrestreA pie8 Km. / 3 horas.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8:00 AM-5:00 PMAbril – Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de avesCóndor
NaturalezaObservación de faunaVizcacha.
NaturalezaObservación de floraquenual, waymi waymi, chocho
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmacionesshupyac.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Carhuaz
AlojamientoHostalesEn Carhuaz
AlojamientoCasa de HospedajeHualcán
AlimentaciónRestaurantesEn Carhuaz
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Carhuaz y CC.PP. Hualcán
Lugares de RecreaciónPubsEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosHualcán
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Carhuaz y Hualcán
Otros Servicios TurísticosTópicoEn Carhuaz

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableHualcán
DesagüeHualcán
Luz (Suministro Eléctrico)Hualcán

Mapa: Pampas de Shonquilpampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Jose

Iglesia San Jose

padre José Egg primer Párroco y Co-fundador de Pozuzo junto a un grupo de personas de su confianza, construyeron la primera capilla con tablas de madera y estuvo ubicada...

Leer más

Valle del Rio Ocoña

Valle del Rio Ocoña

El río Ocoña tiene sus orígenes más remotos en los departamentos de Apurímac y Ayacucho, ingresando al territorio de la provincia de Camaná; luego de haber recibido los aportes...

Leer más

Fiesta del Inti Raymi

Fiesta del Inti Raymi

En la época de los incas, esta ceremonia se realizaba en la plaza Aucaypata (hoy Plaza de armas de Cusco), con la asistencia de la totalidad de la población...

Leer más

Playa Chica

Playa Chica

Playa de aguas tranquilas, ubicada en la costa nor central del país, específicamente en el Sur de la ciudad de Huacho. Su temperatura media anual es de 18 a...

Leer más

Lacshahuanca

Lacshahuanca

Lacshahuanca es una planicie que historicamente fua habitada por los yarus y que fue testigo de acontecimientos importantes en la historia de Vicco; actualemente se erigio en la zona...

Leer más

Volcán Quechapita

Volcán Quechapita

Ubicado en el departamento de Arequipa, provincia de Castilla a una altitud de 3291 y 3411 m.s.n.m., y en la zona de vida estepa Montano Bajo Subtropical; el volcán...

Leer más

MENU