Turismo Peruano Turismo Peruano

Pinturas Rupestres de la Quebrada de Letra Cucho

Pinturas Rupestres de la Quebrada de Letra Cucho

Información general de: Pinturas Rupestres de la Quebrada de Letra Cucho

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huancavelica
  • Distrito: Nuevo Occoro
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es la quebrada que formada por el rio Occoro , se puede hallar , pequeños espacios de cultivo, con arboledas de eucalipto , y follajes de la zona, al lado de los acantilados de montaña formados por las cerros de Qori Mina, sitio propicio en que se puede apreciar cavernas, abrigos rocosos y covachas, entre los que se halla a unos 300 metros del camino a Qori mina, restos de pinturas rupestres, en formas de circunferencias concéntricas, y líneas en terminaciones de círculos en colores guindas amarillos y blancos, que evidencia que el sector tubo presencia humana mucho más antes de los pre- cerámicos, y la zona es propicia para ello, por la naturaleza que lo rodea. Los restos de pintura rupestre hallados, son pictografias que ya estan desaparesiendo, pero posiblemente existan mas, en las cuevas y abrigos aledaños a la zona, el paraje es propicio para deportes de aventura.

Estado actual

Buen estado de conservación

Observaciones

Este paraje está ubicado en la parte baja de las cuevas de qori-mina. en el distrito de Nuevo Occoro de la provincia y departamento de Huancavelica. Su ascenso es por el camino de herradura, que dirige al anexo de Waripampa, caminando cuesta abajo unos 30 minutos desde la plaza principal de Nuevo occoro.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica-nuevo OccoroTerrestreAutomóvil Particular118.30km/3.45 hrs
1Plaza principla.Nuevo OccoroTerrestreA pie700 mts/ 20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesespor las mañanasmeses de Abril a Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCampingLa zona es abrigada
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedajeen la ciudad de N.Occoro
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasNuevo Occoro
Otros Servicios TurísticosServicio de Internetservicio particular

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen la ciudad de N.occoro
Luz (Suministro Eléctrico)en la ciudad de N. Occoro
Teléfonoen la Ciudad de N. Occoro

Mapa: Pinturas Rupestres de la Quebrada de Letra Cucho

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico y Templo Inca de Huaytara

Complejo Arqueologico y Templo Inca de Huaytara

Es conocido desde el S. XVI, algunos Cronistas lo mencionan, entre ellos Garcilazo de la Vega,Montesinos, etc, ademas conocieron el Toribio Mejìa, Julio Espejo y otros. Hoy es utilizado...

Leer más

Danza la Ccoya o Koya

Danza la Ccoya o Koya

Evocativa que se practica exclusivamente en el pueblo mariano de Sapallanga, el 8 de setiembre con motivo de las festividades de mamacha Cocharcas. Elementos de la danza Danzantes y...

Leer más

Parque Ecologico de Chalampampa

Parque Ecologico de Chalampampa

El parque ecológico Infantil Chalampampa está ubicado a 5 cuadras de la plaza principal, ruta carretera al distrito de Ahuaycha, tiene un área aproximado de 1,500 m2.; fue construido...

Leer más

Sitio Arqueologico de Cerro Sulcha

Sitio Arqueologico de Cerro Sulcha

Estos restos arqueológicos tiene una cronología, que se ubica entre el Periodo Intermedio Temprano y Periodo Intermedio Tardío. Se localiza entre las coordenadas UTM (WGS-84): 9099752 N y 765117...

Leer más

Complejo Arqueológico de Choccpayo

Complejo Arqueológico de Choccpayo

Este recurso, es un complejo donde se puede observar la distribución de espacios, según sus necesidades; teniendo como primera zona las andenerías, las cuales ocuparon la mayor parte del...

Leer más

Museo Legión de Caballería del Perú

Museo Legión de Caballería del Perú

La Legion de Caballeria del Perú se creó el 18 de agosto de 1821, por Don José De San Martín y como asociación, el 24 de setiembre de 1983....

Leer más

MENU