Turismo Peruano Turismo Peruano

Pinturas Rupestres de las 7 Filas

Pinturas Rupestres de las 7 Filas

Información general de: Pinturas Rupestres de las 7 Filas

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Chota
  • Distrito: Choropampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones

Descripción

Las pinturas rupestres de las 7 filas, se ubica en uno de los distritos más alejados de Chota, es el distrito de Choropampa y pertenecea una cultura pre hispánica. Las pinturas rupestres se encuentran dibujadas en la cara de una peña, y a una altura que el hombre común sería imposible plasmarlo, son de color rojo indio y aún se conservan a través del tiempo y las lluvias que caen en dicho lugar en sus alrededores existe vegetación silvestre y son las únicas en su género en dicho distrito. Estas se ubican en un lugar estratégico, que es la única entrada al camino que va a Pión, distrito más alejado después de Choropampa y que tiene conexión con el Marañón, como señal de orientación y costumbres.

Galería de fotos

Estado actual

Las pinturas rupestres de las 7 filas se encuentran en regular estado de conservación, aún conservadas por el tiempo. Pero requiere de limpieza y mejoramiento del acceso peatonal.

Observaciones

Las pinturas rupestres por encontrarse cerca del distrito de Choropampa, Provincia de Chota y Departamento de Cajamarca, son accesibles.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Choropampa – Pinturas RupestresTerrestreA pie3.5 km/30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreTodos los días

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 am a 5pmDe preferencia época de verano

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores del atractivo
PaseosExcursionesEn los alrededores del atractivo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Choropampa
AlimentaciónOtros (Especificar)Pensión

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el distrito de Choropampa
Luz (Suministro Eléctrico)En el Distrito de Choropampa
TeléfonoEn el distrito de Choropampa
Otros (Especificar)Puesto policial, Posta médica

Mapa: Pinturas Rupestres de las 7 Filas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festival Carnavalesco Checacupe

Festival Carnavalesco Checacupe

El Festival carnavalesco costumbrista se realiza en la semana de carnavales, fecha movible, en el cual se aprecia la alegria, canticos y jolgorio del pueblo se danza desde la...

Leer más

Acueducto de Achaco

Acueducto de Achaco

Ubicado al norte de la ciudad de Nasca. Su construcción incluye tajo abierto, socavón y reservorio. Los socavones tienen respiradores que sirven para controlar el discurrimiento de sus aguas...

Leer más

Festividad de la Virgen del Carmen de Pisac

Festividad de la Virgen del Carmen de Pisac

Los orígenes de la consagración de la fiesta de la Virgen del Carmen son conocidos por la tradición oral de la época colonial y republicana. El culto a la...

Leer más

Juanes

Juanes

El juane plato emblematico de la cocina amazónica, existen muchas variedades tanto por los ingrdientes, como la forma de prepararlos. Resultando como el más conocido el juane de arroz...

Leer más

Cascadas Lagunas Gemelas

Cascadas Lagunas Gemelas

Las cascadas lagunas gemelas está conformada por dos caídas de agua, la primera tiene 5 metros de altura y a su paso forma una piscina natural con una profundidad...

Leer más

Muelle Turístico

Muelle Turístico

El 1 de enero de 1871 se inauguró el ferrocarril de Arequipa. Sin embargo, la línea carecía de puerto, por lo que el 6 de enero del mismo año...

Leer más

MENU