Playa Cabo Blanco
Información general de: Playa Cabo Blanco
- Departamento: Piura
- Provincia: Talara
- Distrito: El Alto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Buceo/diving
Paseos en Lancha o canoa
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
Pesca submarina
¿Qué encontrarás en: Playa Cabo Blanco?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Playa Cabo Blanco
Descripción
Cabo Blanco hermosa playa de 1 km. De largo, de aguas tibias y cristalinas de color turquesa, de clima tropical y seco de buen clima todo el año, de temperatura promedio entre 32 ºC. y 16°C. con lluvias ligeras de Noviembre a Marzo. Las características del mar es de mejores condiciones entre los meses de Octubre a Enero con mejor oleaje y crecidas del hemisferio Norte. Cabo Blanco es ideal para la tabla hawaiana y la pesca alta o pesca deportiva (merlín y atunes), sus olas, especialmente entre Noviembre y Diciembre, son ideales para este deporte. Para muchos surfistas Cabo Blanco posee la mejor izquierda del Perú, una ola rápida y corta ( lo que obliga a un take off rápido) y uno de los mejores tubos del país. Puede llegar a los cuatro metros, aunque normalmente oscila entre los dos y tres metros. Este lugar empezó a ser conocido internacionalmente en los años cincuenta por la visita de personajes de talla mundial como el famoso escritor Ernest Hemingway, quien se inspiró en esta hermosa playa para escribir una de sus más conocidas obras: El Viejo y El Mar, mientras filmaba unas escenas de la pesca del merlín. Al costado de esta caleta existe una playa que se llama Panic Point, donde algunos surfista optan por acampar.
Galería de fotos
Particularidades
Es la única playa en la que se obtiene mediante la pesca , el Merlin negro a nivel nacional En este años se cumplió sesenta años de su pesca en altura
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
La Playa Cabo Blanco se encuentra ubicada en la Región Natural Costa o Chala a 40 kilómetros al norte de Talara, Km 1137 de la Panamericana Norte, en el pueblo El Alto, desde ahí parte una pista asfaltada de aproximadamente 7 Km bajando por cerro escarpados, desde donde se observa la majestuosidad de sus aguas y el cerro el cabo que se adentra al mar.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura -Talara | Terrestre | Bus Público | 120 kms,/ 2 horas | |
1 | – | Talara – Playa Cabo Blanco | Terrestre | Combi | 40 kms./ 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 24 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Buceo/diving | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Lancha o canoa | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Pesca submarina | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Hotel Merlín Playa Cabo Blanco |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Balneario Cabo Blanco |
Alojamiento | Hostales | Distrito de el Alto |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de El Alto y el Balneario Cabo Blanco |
Alimentación | Bares | Distrito de El Alto |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de El Alto |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Muelle Playa Cabo Blanco |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de El Alto |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Balneario Cabo Blanco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de El Alto |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Cabo Blanco servicio de agua cada 5 días. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Cabo Blanco |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de El Alto |
Desagüe | Distrito de El Alto |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de EL Alto |
Teléfono | Distrito de El Alto |
Señalización | Distrito de El Alto |
Mapa: Playa Cabo Blanco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada el Mono
Se encuentra ubicada a 1304 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) , tiene un tipo de clima (B3 r B’4 a’) húmedo...

Formación Geológica Natural Boca de Sapo
Esta formación geológica natural tiene la forma de varios sapos sentados entre las rocas, uno de ellos se asemeja a un sapo con la boca abierta y sus ojos...

Mirador de Tres Cruces
Tres Cruces es un sitio natural, que está camino a la selva del Parque Nacional del Manu ubicado a 3,700 m.s.n.m.; constituye un mirador natural de donde se puede...

Fiesta Patronal Virgen de las Mercedes
Es una fiesta popular y patronal de la ciudad de Juanjui que se celebra del 18 al el 25 de Setiembre de todos los años. El nombre de Santa...

Cascada de Shitariyacu
Caída de agua ubicada en el Distrito de Pachiza, a 30 Km. partiendo desde la cuidad de Juanjui, a través de una carretera afirmada. Es necesario cruzar el Rio...

Iglesia Convento San Agustín
A diferencia de las ordenes Dominica, Franciscana y Mercedaria; la orden religiosa de sacerdotes mendicantes de San Agustín, llegan en 1551 y por1573. El 19 de julio de 1574,...