Playa San Pedro – Morrope
Información general de: Playa San Pedro – Morrope
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Lambayeque
- Distrito: Morrope
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Camping
Observación de aves
Pesca deportiva
¿Qué encontrarás en: Playa San Pedro – Morrope?
Descripción
Playa natural y sin contaminación, ubicada a 16 kms., al oeste del Distrito de Mórrope, presenta playas cortas para veraneo, pero excelentes espacios para realizar camping; a 200mts., mar afuera encontramos el pozo de agua dulce, perforado por exploradores de petróleo en la década de los 70, el cual aflora sus aguas todo el año por la presión Marín; este pozo se ha convertido en un ecosistema de varias hectáreas de diversidad de fauna y flora, siendo así un refugio de aves marinas y especies vegetales como la inea, totora y junco. Mar adentro encontramos especies como las conchitas (palabritas), presentes en todo su litoral, el Ansumito (zorrilo de mar, especie en peligro de extinción) especie que aprovecha la ausencia de los lobos marinos para hacer el amor con las lobas como forma de diversión (según archivos de antropólogo norteamericano Richard p. Shaedel y versión del antropólogo Jorge Sachún Cedeño). Este paradisiaco lugar natural se observa diversidad de especie marinas son poco conocidas y se caracterizan por poseer aguas cálidas y arenas limpias para el veraneo y otros deportes. En todo el litoral se practica pesca artesanal con aparejos ancestrales, cazándose palabritas (conchitas), caracolas, diversidad de especies como la chula, suco, pejes, tollos, etc. Esta playa es apta para veraneo en los meses de enero a marzo, así mismo para observar pesca con aparejos artesanales de los pobladores de dos palos.
Particularidades
Playa de tipo natural sin presencia de población. La única playa en el norte del Perú que cuenta con un pozo de agua dulce.
Estado actual
Estado de conservación bueno
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde Mórrope a Playa San Pedro | Terrestre | Mototaxi | 16 km. / 30 min. | |
1 | – | Desde Mórrope a Playa San Pedro | Terrestre | Automóvil Particular | 16 km. / 25 min. | |
2 | – | Desde Chiclayo a Mórroe | Terrestre | Combi | 35 Km. / 35 min. | |
3 | – | Desde Chiclayo a Playa San Pedro | Terrestre | Automóvil Particular | 49 kms. / 1 hora | |
3 | – | Desde Chiclayo a Playa San Pedro | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 49 Kms. / 55 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el día | – | Meses de Enero a Marzo – Cuando ocurre fenómenos naturales, se restringe la entrada al recurso debido a que su camino es difícil de transitar |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Mórrope |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Móroper |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Mórrope |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Distrito de Mórrope |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito de Mórrope |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Mórrope |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Mórrope |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Mórrope |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Mórrope |
Teléfono | Distrito de Mórrope |
Mapa: Playa San Pedro – Morrope
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Orquideario las Delicias
La diversidad de microclimas en el Perú permite una gran variedad de orquídeas. Han sido apreciadas desde épocas precolombinas por las culturas nativas del Perú. El Orquideario Las Delicias...

Casa Montenegro y Ubaldi
La casona de arquitectura colonial se organiza en dos patios, sobre los cuales se organizan las habitaciones tanto del primero como del segundo nivel, generando un juego volumétrico muy...

Templo de Nuestra Señora de la Asunción
Construido sobre restos de lo que fue un templo sagrado de los Yungas Uyus, hoy se pueden apreciar en la base los bloques labrados de forma almohadillada, construcción sólida...

Zona Arqueologica Wayna Tauqaray
La zona arqueológica Wayna tauqaray se encuentra a 3400 m.s.n.m., a 5 km al sur este de la ciudad del Cusco, forma parte del sistema vial al Qollasuyo, en...

Danza de la Divina Estrella
La Danza de la Divina Estrella, data desde el año 1936 y se puede apreciar solo en dos épocas del año, el 2 de Febrero en la celebración de...

Petroglifos de Qeros
Los petroglifos de Qeros ( o Jingkiori en el idioma Huachipairi), están grabados en una roca grande de pátina oscura enclavada en medio del río Queros en la provincia...