Playa Tronco de Oro
Información general de: Playa Tronco de Oro
- Departamento: Moquegua
- Provincia: Ilo
- Distrito: Ilo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Excursiones
Natación
Pesca deportiva
¿Qué encontrarás en: Playa Tronco de Oro?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Playa Tronco de Oro
Descripción
Se localiza al sur A 25 Kms.del puerto de Ilo. La playa se halla enmarcada por un desnivel de 25 m y su línea de costa presenta una extensión de 700 m. Su mar no presenta oleaje en la orilla, pero sí se muestra agitado en las zonas más retiradas. La playa cuenta con varias pozas ideales para la pesca.
Estado actual
Buen estado
Observaciones
Muy cercana a la vía Ilo-Tacna en sus alrededores se encuntra la Empresa ENERSUR.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la Plaza de Armas de Ilo al recurso | Terrestre | Automóvil Particular | 25 Km. – distancia de carretera a playa 500 mts. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Ilo |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Ilo |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Ilo |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Ilo |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Ilo |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Ilo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Ilo |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Ilo |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Ilo |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | Ciudad de Ilo |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Algarrobal |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Ilo |
Alcantarillado | Ciudad de Ilo |
Desagüe | Ciudad de Ilo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Ilo |
Teléfono | Ciudad de Ilo |
Señalización | — |
Mapa: Playa Tronco de Oro
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Chullpas de Quequerana
Se encuentran ubicadas en el sector de Silulaya, en forma dispersa por los alrededores de la laguna de Quequerana desde las orillas hasta la media altura de los cerros...

Mirador Huamash
Se encuentra a una altitud aproximada de 4,850 m.s.n.m. en la jurisdicción del Centro Poblado Menor de Andahuayla, con un clima frígido y con vientos fríos y moderados, el...

Fiesta Patronal en Honor a la Santisima Virgen de las Mercedes
Carhuaz tiene una de las fiestas más esplendorosas del Callejón de Huaylas. Todo septiembre celebran a la "Mama Meche, del 14 al 22 de septiembre, los “obsequiantes” hacen llegar...

Sitio Arqueologico de Yaucapunta
Yaucapunta es un sitio arqueológico cuya cronología corresponde al: Intermedio Temprano y horizonte tardío. Representa a la ubicación de la antigua población de Huasta, ya que evidencia construcciones de...

Iglesia de San Francisco de Asis
de arquitectura colonial, la construcción en su primera etapa se inicio a fines del siglo xvi, de cal y canto, sobre lo que fue un templo inca cuyas piedras...

Dulce de Pechiche
Es un postre tradicional de la Región de Tumbes, a los habitantes de este departamento les encanta el fruto de pechiche debido a su estupendo sabor y por todas...