Pueblo de Pampamarca
Información general de: Pueblo de Pampamarca
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canas
- Distrito: Pampamarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Históricos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Ferias
Excursiones
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Pampamarca?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Pampamarca
Descripción
Pampamarca es un pequeño pueblo de tejas rojas que se siente orgulloso de su templo. Edificado en el siglo XVII, está rodeada por un muro de adobe y en la entrada se alza una cruz. La iglesia tiene un bello artesonado, pintura mural en su interior e interesantes altares. Este fue el pueblo de Micaela Bastidas, que pertenecía al linaje de los Puyucahua , fue una mujer tan hermosa como valiente. Al parecer, su familia habría ocupado un lugar privilegiado entre la gente de la región, pero no alcanzó el grado de nobleza de Túpac Amaru. Micaela Bastidas no recibió mayor educación, no sabía leer ni escribir. Nació aquí en 1742 y fue hija bastarda pues sus padres no eran casados, sino amancebados. Según José Antonio del Busto, la casa en donde nació habría estado en la cima del cerro Iromoco.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno
Observaciones
Desde Acopía hasta Pampamarca son aproximadamente 14 kilómetros, y se va por un camino afirmado. También es posible llegar directamente desde Combapata. Pero si se quiere gozar más del paisaje, se recomienda hacer el trayecto desde Acopía para poder así atravesar Cuatro Lagunas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Canas – Pampamarca | Terrestre | Automóvil Particular | 42.33Km/38minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Pampamarca |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Pampamarca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Pampamarca. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Pampamarca |
Desagüe | Poblado de Pampamarca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Pampamarca |
Teléfono | Poblado de Pampamarca |
Mapa: Pueblo de Pampamarca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Armas de Abancay
Esta plaza es de forma cuadrangular, sus principales atractivos son la glorieta que está ubicada en la parte central, alrededor de ésta se ubican 7 palmeras cada una representando...

Barrio Tradicional de San Cristobal
Al norte del Cusco incaico, a los pies de Sacsayhuamán, se encuentra el palacio de Qolqanpata, cuya construcción se atribuye al legendario Manco Capac, fundador del imperio inca y...

Caleta Colorada
La caleta colorada se ubica en la Bahía el Ferrol o Bahía de Chimbote, en el distrito de Nuevo Chimbote, a la margen derecha de la playa el dorado....

Iglesia y Monasterio de Santa Catalina
Esta ubicado, sobre parte de lo que en la época de los inkas ocupaban las mujeres escogidas, el lugar llamado Acllahuasi. El templo que actualmente se aprecia, corresponde a...

Cerro Paraccra
Es un cerro color rojizo, empinado, con presencia de cavidades y salientes de roca que permiten su escalamiento, en la parte baja del mismo se observa restos arqueologicos de...

Edificio Rimac o Casa Roosevelt
El Edificio Rímac o Casa Roosevelt es una edificación ubicada en el Centro Histórico de Lima y sirve de punto de partida a la importante avenida Paseo de la...