Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico Miraya

Sitio Arqueológico Miraya

Información general de: Sitio Arqueológico Miraya

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Barranca
  • Distrito: Supe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Miraya es uno de los asentamientos arcaicos que rodean a la Ciudad Sagrada de Caral, ocupa aproximadamente 43 hectáreas y tiene una antigüedad de 3,000 a 1,800 años A.C.perteneciente al periodo Arcaico Tardío (pre cerámico tardío)(3000-2000 a.c.)El conjunto se ha dividido en siete sectores,en donde existen pirámides y estructuras domésticas, siendo el más importante el sector A,el cual se ubica cerca del valle y consta de cuatro pirámides y una estructura circular de 25 m. De diámetros que está orientada hacia el valle.Hasta el momento se han excavado dos pirámides y un sector residencial,los cuales se encuentran en el sector C.En ellos se observa que el material constructivo está formado por adobes, quincha y piedras. En Miraya destaca La Pirámide Dual que consta de una edificación de once metros de altura y otra más pequeña de seis metros. Se puede encontrar un asta de venado, una cesta de colores y un objeto ritual denominado “el ojo de dios”, usado para orar por una buena cosecha de algodón. Asimismo destaca La Pirámide Mayor la cual tiene 80 metros de este a oeste y 70 metros de norte a sur, y se accede a ella por una escalera de 4.40 metros de ancho.

Particularidades

El Estado Peruano a través del Instituto Nacional de Cultura, ha reconocido los valores del Sitio Arqueológico Miraya, declarándolo Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Directoral Nacional N° 720/INC el 01 de agosto del 2002

Estado actual

El sitio arqueológico se encuentra regular estado de conservación visto que, el Proyecto Especial Arqueológico Caral – Supe, viene trabajando paralelamente en el estudio científico, la conservación física de los monumentos y en la puesta en valor de éstos con fines turísticos. La construcción de viviendas cerca de la periferia y ocupaciones temporales de cabreros junto a las pirámides, la expansión de los terrenos de cultivo hasta las cercanías de las pirámides, la construcción de canales de irrigación que atraviesan el sitio y los saqueos en las pirámides y en los sectores residenciales, son las principales afectaciones de la zona.

Observaciones

Se encuentra ubicado en la margen izquierda del valle medio del río Supe, sobre un cono de deyección, en un paisaje pedregoso y árido. Se halla a 2.3 km de distancia del sitio arqueológico de Caral y a 17.7 km del Océano Pacífico.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Supe – Desvio km 184 PNTerrestreCamioneta Doble Tracción1 km – 01 min
1Desvio km 184 PN – Sitio ArqueológicoTerrestreCamioneta Doble Tracción20.7 km – 41 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previo permiso del PEACS

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 am a04:00 pmPrevio permiso del PEACS

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaOrientares turísticos del PEACS / Por aniversario o fechas programadas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Otros Servicios TurísticosTópicoC.P. Llamahuaca
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)C.P. Llamahuaca / Servicio colectivo de transporte

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableC.P. Llamahuaca
Luz (Suministro Eléctrico)C.P. Llamahuaca
TeléfonoC.P. Llamahuaca / Teléfono público

Mapa: Sitio Arqueológico Miraya

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Gruta de Millpo – Ricrican

La Gruta de Millpo – Ricrican

La Gruta de Millpo se encuentra a 800 m. cerca del caserío de Ricricán a 12 Km. del Distrito de Palcamayo. La Gruta de Millpo tiene una entrada que...

Leer más

Mectizaña

Mectizaña

Evento organizado por la Asociación Cultural "Alma Zañera", desde el año 2011, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Zaña, contando también con la participación de diversos organismos culturales...

Leer más

Chicha Morada

Chicha Morada

La Chicha Morada es una bebida típica limeña, cuyo consumo actualmente se encuentra extendido a nivel nacional. El insumo principal de la bebida es el maíz culli o ckolli,...

Leer más

Fiesta Patronal de San Juan

Fiesta Patronal de San Juan

El 24 de junio de cada año se celebra en toda la amazonia peruana, esta fiesta costumbrista, tradicional y popular, desde épocas antiguas, porque según la tradición, el patrón...

Leer más

Molinos de Piedra Hidraulicos

Molinos de Piedra Hidraulicos

Los Molinos de piedra hidráulico se ubican en la provincia de cajamarca, distrito de Jesus, Caserío La Huaylla, a unos 5 minutos de la ciudad de Jesús. Su acceso...

Leer más

Catarata Derrepente

Catarata Derrepente

Se encuentra ubicada en la región natural Rupa Rupa (Selva Alta) a 867 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo, con fuertes precipitaciones en los meses de noviembre a marzo....

Leer más

MENU