Templo de Nuestra Señora de la Merced
Información general de: Templo de Nuestra Señora de la Merced
- Departamento: Piura
- Provincia: Paita
- Distrito: Paita
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Templo de Nuestra Señora de la Merced?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de Nuestra Señora de la Merced
Descripción
El Templo de la Merced que según algunos historiadores suponen que fue construida a mediados del siglo XVI, entre los años 1550, ya que anteriormente, el conquistador Francisco Pizarro había llegado a nuestro país acompañado de algunos religiosos pertenecientes a la orden mercedaria, que implantaron su amor por la Virgen de las Mercedes. Por tanto, de ser cierto las apreciaciones, la iglesia tendría mas de 400 años y fue construida con material rústico: caña, yeso y madera, mantiene un artístico altar mayor, presenta hasta tres estilos en ella, esto quizá, por las diversas modificaciones y reconstrucciones en su infraestructura, que tuvo que sufrir debido a los continuos ataques, saqueos e incendios padecidos por los corsarios y piratas. Así, el altar mayor, único en las iglesias de Paita, presenta estilos que varían entre el Rococó, Barroco y Churrigueresco, cada uno de los detalles recargados que realzan la belleza del mismo. En el tabernáculo, persiste el estilo Barroco, con detalles expresivos y tallado en madera, predomino a sus costados Rococó, distinguido por las rocallas en forma de conchas de abanicos y columnas salomónicas con influencia de la escuela quiteña. El púlpito, de estilo Rococó presenta también diversas modificaciones, además antiguamente la efigie de la Virgen de las Mercedes, la cual posteriormente fue trasladada hacia el nuevo santuario de la basílica. La iglesia como su convento resistieron los embates de dos temblores en los años de 1619 y 1687. En el año de 1814 se tuvieron que hacer unas reparaciones con la limosna de los fieles solicitado por el Padre Mayor. Los actuales patrimonios existentes en el templo varían entre los estilos barroco, churrigueresco y rococó; este último con influencia de la escuela quiteña, tales como esculturas, cuadros, etc.
Particularidades
Su construcción es de material rustico presenta tres estilos en su altar mayor variando desde el rococó, barroco y churrigeresco en la región Piura. Declarado monumento histórico R.M.77787-ED-87
Estado actual
No se encuentra en buen estado de conservación, por lo cual ya se esta trabajando es su restauración.
Observaciones
Se encuentra ubicada en la avenida de la Merced de Paita a pocos metros de la Plaza de Armas de la ciudad en el centro de la ciudad. Esta iglesia es considerada como unas de las más antiguas de Piura.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura – Paita | Terrestre | Bus Público | 60 Km./ 1 hora | |
1 | – | Plaza de Armas Paita – Templo | Terrestre | A pie | 100 metros / 1 minuto |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Por ahora el ingreso al publico no es posible ya que se encuentra en refacción. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | de 9 a 13 h. | – | El Templo se encuentra en refacción. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad de Paita |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de Paita |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Paita. |
Alimentación | Bares | En la ciudad de Paita |
Alimentación | Cafeterías | En la ciudad de Paita |
Alimentación | Snacks | En la ciudad de Paita |
Alimentación | Fuentes de soda | En la ciudad de Paita |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Paita |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de Paita |
Lugares de Recreación | Pubs | En la ciudad de Paita |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad de Paita |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad de Paita |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En la ciudad de Paita |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En la ciudad de Paita |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Paita |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | En la ciudad de Paita |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de Paita |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Paita |
Desagüe | Ciudad de Paita |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Paita |
Teléfono | Ciudad de Paita |
Mapa: Templo de Nuestra Señora de la Merced
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Huasao
HUASAO conocido con el nombre de PUEBLO DE LOS BRUJOS ubicado al sureste de la ciudad de Cusco, con una población aproximada de 3 000 habitantes así como también...

Iglesia de San Agustin
Su fundación se remonta al 1575, y esta asociada a San Nicolás de Tolentino. Aunque fue destruida por el terremoto de 1868, la iglesia conserva su fachada principal que...

Pueblo de Uchumayo
El Pueblo Tradicional de Uchumayo es uno de los 29 distritos que conforman la Provincia de Arequipa, se encuentra a una altitud de 1971 m.s.n.m, el nombre de Uchumayo...

Laguna Huancaccocha (Wankaqocha)
El cuerpo de agua tiene una extensión de 4,500 metros aproximadamente de longitud periférica y una profundidad de 25 metros, su agua es de color verde turquesa, posee abundante...

Catarata Derrepente
Se encuentra ubicada en la región natural Rupa Rupa (Selva Alta) a 867 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo, con fuertes precipitaciones en los meses de noviembre a marzo....

Bodega Huachipa
Es una bodega de tradición familiar, se fundó en el año 1700 aproximadamente, ya que su tinaja más antigua data de esta fecha. El primer propietario fue Florencio Navarro,...