Templo de Oropesa
Información general de: Templo de Oropesa
- Departamento: Cusco
- Provincia: Quispicanchi
- Distrito: Oropesa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo de Oropesa?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de Oropesa
Descripción
Edificación que data de fines del siglo XVI y comienzos del siglo XVII, debiendo estar íntimamente ligada su construcción a la figura del conde de Lemos. La iglesia es de adobe, con contrafuertes a ambos lados y una capilla abierta a manera de balcón (usada para la práctica del catecismo),de modesta arquitectura colonial, el estilo de la edificación es el barroco indígena, posee una sola nave, en la cual, del lado de la nave del evangelio se puede apreciar 5 retablos cuya temática es de diferentes santos, el techo es de dos aguas, de una sola nave, en el interior se aprecia un rico patrimonio artístico constituido por retablos, pinturas de la escuela cusqueña, un púlpito tallado en madera y otras estructuras muebles, y otros. Los parámetros interiores de cada uno de los ambientes así como su capilla están íntegramente decorados con pinturas murales, el altar es de tres cuerpos, rico en ornamentación. Destaca el primer cuerpo, en donde se distingue un tabernáculo y columnas salomónicas que franquean las hornacinas, las cuales presentan figuras de santos y lienzos de la escuela cusqueña.
Particularidades
Declarado como patrimonio cultural de la Nacion por resolucion R.S. Nº 2900-1972-ED, en el año 1972.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, mantenimiento por el Instituto Nacional de Cultura.
Observaciones
Esta ubicado en la Plaza Principal del distrito de oropesa, a 22 km de la ciudad del Cusco
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco – Oropesa | Terrestre | Bus Turístico | 24.90 kms / 45 min | |
1 | – | Cusco – Oropesa | Terrestre | Bus Público | 24.90 / 1.10 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | En horas del culto y días festivos. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 07:00 a.m. a 17:00 Hrs. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Oropesa |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Oropesa |
Alimentación | Cafeterías | Poblado de Oropesa |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Oropesa |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Poblado de Oropesa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Oropesa |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Oropesa |
Alcantarillado | Poblado de Oropesa |
Desagüe | Poblado de Oropesa |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Oropesa |
Teléfono | Poblado de Oropesa |
Mapa: Templo de Oropesa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Arte de la Universidad Nacional de San Marcos
Se creó en 1970. Cuenta con las colecciones de retratos de figuras ilustres, de arte popular, de reproducciones pictóricas y de arte contemporáneo. Esta última se formó, principalmente, a...

Collpa de Monte Tres Collpas
El recurso presenta una extensión aproximada de 50 metros de largo y 20 metros de ancho comprendiendo un área total de 1000 m2, albergado en un bosque rodeado con...

Danza la Contradanza
La contradanza es una danza típica de Huamachuco, en la sierra norte del Perú originada como una parodia de la contradanza europea, tal como lo ejecutaban los españoles de...

Laguna Pasto Grande
Pasto Grande es una ancha area pantanosa con numerosos lagos pequeños y lagunas. La fauna que existe en la represa consiste en patillos, huallatas, chocas, parihuanas, perdices, palomas serranas....

Bodega Viña los Reyes
Tradicional Bodega y de Gran Apogeo se fundó en el año 1896,actualmente es la tercer generación,conjuga la tecnología con la nobleza tradicional de elaborar los mejores vinos y piscos,comprometidos...