Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de San Bartolome de Tinta

Templo de San Bartolome de Tinta

Información general de: Templo de San Bartolome de Tinta

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Canchis
  • Distrito: Tinta
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales

Descripción

Construido a fines del siglo XVI con características de catedral, muestra al frente su escudo arzobispal como sello de jerarquía. Esta conformada por una sola nave estrecha y prolongada con cubierta de madera estructurada en el sistema par y nudillo que culmina en tejado. En el interior destaca el pulpito de pan de oro, el altar mayor de madera tallada, de dos cuerpos y tres calles, teniendo la central un cuerpo más, un altar principal de plata y retablos de madera. Así como pinturas murales del siglo XVII, además tres colecciones de lienzos de la escuela cusqueña. En torno al tabernáculo hay espejerías, el nicho central pertenece a la imagen de una Virgen, siendo el frontal, el sagrario y las gradillas de plata, también, aunque modernas las puestas del tabernáculo. Hay también seis lienzos de la Vida de San Juan Bautista; once de la Vida de la Virgen; y nueve sobre los Apóstoles (pues faltan tres) del pincel de Diego de la Puente. El púlpito es barroco, tabaco y oro, con cátedra de circo de paneles ( los cuatro Evangelistas y san Bartolomé al centro) entre columnillas salomónicas pareadas y sobre cada santo un medallón,. El piso del templo es de tabla, el sotacoro decoro a pincel y lo mismo el intradís de la entrada lateral. Hay en el sotacoro seis lienzos de la Vida de San Antonio de Padua. El pueblo tiene sus fiestas de San Isidro Labrador (15 de mayo) se simula la siembra, la fiesta de la Virgen de las Nieves, el 5 de Agosto, donde aparece la Quillancada que es una especie de diablada. Fiesta de San Bartolomé del 22 al 26 de agosto, en honor del patrón de Tinta, su día principal es el 24. Hay también una fiesta agropecuaria. Fiesta de San Francisco de Asís el 4 de octubre. También está el carnaval en febrero donde se danza en llamado carnaval de Tinta donde las Pashñas y Maq´tas cantan y tiran hondas a sus galanes declarándoles su amor, también rinden culto al rey del carnaval. Se puede probar en la feria artesanal el cuy, el asado y el timpu.

Particularidades

Declarado patrimonio cultural de la Nacion por R.S Nº 2900-1972-ED en el año 1972

Estado actual

Buen estado de conservación.

Observaciones

Esta ubicado a 32 km de la ciudad de Sicuani, de modo lateral a la plaza principal del distrito de Tinta.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco – TintaTerrestreBus Turístico113.66 km/3.30Horas
1Cusco – TintaTerrestreBus Público113.66 km/4horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 6:00 a 8:00 am y de 18:00 a 20:00 Hrs

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronalesen la fiesta del patron de San Bartolome
OtrosActividades Socialesmatrimonios

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicios Religiosos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Tinta
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Tinta
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Tinta
AlimentaciónOtros (Especificar)Tienda de abarrotes (Distrito de Tinta)
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Tinta

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Tinta
DesagüeDistrito de Tinta
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Tinta
TeléfonoDistrito de Tinta
SeñalizaciónDistrito de Tinta

Mapa: Templo de San Bartolome de Tinta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueológica Queneto

Zona Arqueológica Queneto

Monumento arquelógico que data de la época del Intermedio Tardío (entre los años 300 a 400 a.C.) El valle de Virú se encuentra al sur del valle de Moche...

Leer más

Comunidad Nativa Nomatsiguenga Porvenir

Comunidad Nativa Nomatsiguenga Porvenir

Se ubica a 898 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) , tiene un clima (B3 r B’4 a’) ,es decir húmedo y...

Leer más

Villa Rica Highland

Villa Rica Highland

Villa Rica Highland es una empresa conformada por diez socios, productores y exportadores de café de alta calidad, que han implementado una planta procesadora de café seco especial y...

Leer más

Colpa de Loros Tres de Octubre

Colpa de Loros Tres de Octubre

Se encuentra en la coordenadas 18L0492041 UTM8965518 entre las altitudes de 211 m.s.n.m. las zonas de vida que podemos hallar en esta zona son las de bosque muy húmedo...

Leer más

Tinkuy Curamba

Tinkuy Curamba

“TINKUY” significa encuentro DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE CURAMBA se establece el 22 de junio del 2000. Es una escenificación multitudinaria de la llegada y presencia del Inca Pachacutec que...

Leer más

Festividad del Señor de Huanca

Festividad del Señor de Huanca

La festividad es celebrada cada 14 de septiembre, caracterizada por una peregrinación multitudinaria, de devotos. Todos los años, el 14 de Septiembre, miles de devotos del Cusco, Perú e...

Leer más

MENU