Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de San Juan Bautista de Vilcashuaman

Templo de San Juan Bautista de Vilcashuaman

Información general de: Templo de San Juan Bautista de Vilcashuaman

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Vilcas Huaman
  • Distrito: Vilcas Huaman
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

Construcción del siglo XVI edificada sobre el Templo Inca del Sol y de la Luna. Presenta una sola nave con una fachada principal de estilo renacentista, así como dos torres chatas y gemelas de acento barroco. La piedra que enmarca la puerta, y en cuyo dintel se encuentra un escudo tallado, es el único elemento de la fachada original. Su portada de ingreso presenta un arco de medio punto flanqueado por fustes adosados con remate de un frontis clásico renacentista. Al ingreso, se aprecian diseños de amarus o serpientes en las paredes. En su interior, se encuentra un retablo mayor estilo neoclásico con esculturas de santos. En la parte de afuera se puede observar tres niveles de murallas, con hornacinas trapezoidales, con ventanas ciegas, hechas con piedras talladas simétricas. Actualmente es de propiedad de la Arquidiócesis de Ayacucho. Es un templo de corte colonial, construido sobre la base de un antiguo templo Inca. Ubicado al sur de la Plaza Principal, esta enmarcado por columnas talladas en piedra, rematadas por un tímpano de ladrillos pasteleros y definidas por el perfil de los aleros a doble caída pertenecientes a la nave del templo. Los torreones de piedra labrada son de tres cuerpos, siendo el primero con sección cuadrangular y escasa decoración, soportando al campanario de dos niveles, caracterizado por tener arcos de medio punto sobre el cual se alza un segundo con varios circulares, coronado por una cúpula escoltada por cuatro pináculos en sus esquinas y rematado por una cruz de piedra. En el interior se aprecia seis hornacinas y en el centro se ubica la imagen de la Virgen del Carmen, a la izquierda está el pulpito de madera y retablos en ambos lados. Fue intervenido con enlucido de yeso en la totalidad de sus muros.

Particularidades

Construcción colonial sobre base de la arquitectura inca única en la región. Declarado como parte integrante del ambiente urbano monumental a la Plaza Principal Chinchaysuyo de Vilcashuamán. Resolución Directoral Nacional Nº 727/INC. (06-08-2001)

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación, las piedras incas de la base requieren una intervención para su conservación.

Observaciones

Ubicada al Sur Este de la Plaza principal de Vilcashuaman. Se accede al templo desde la plaza, a través de dos escalinatas de 30 pasos cada una. Sobre el antiguo edificio del Templo del Sol se yergue la iglesia católica de San Juan Bautista, construida en tiempos coloniales.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1De Ayacucho a VilcashuamánTerrestreCombi114 Km./4 hrs.
1Plaza de vilcashuaman al temploTerrestreA pie50mt./ 2 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)En horas de celebración de misa y/o otros eventos.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 6.00 a.m. a 6.00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bautizo y Matrimonios

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosOficina de Informaciónen vilcashuaman
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Vilcashuamán
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Vilcashumán
TeléfonoEn la ciudad de Vilcashuamán
SeñalizaciónEn Vilcashuamán

Mapa: Templo de San Juan Bautista de Vilcashuaman

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente Colgante de Ocopa

Puente Colgante de Ocopa

A 6 km. De Lircay, en la margen izquierda del Río Lircay se encuentra Ocopa, un poblado rodeado por exuberante vegetación de guindales y eucaliptos, así como de árboles...

Leer más

Nevado Uruashraju

Nevado Uruashraju

Ubicado en la parte Noroeste del Distrito Chavín de Huántar a una altitud de 5722 m.s.n.m. en la región Janca o Cordillera, con un clima frío glacial, cerca del...

Leer más

Arco de Ticatica

Arco de Ticatica

La construcción del arco de Ticatica (arco de la flores), se remonta a la época colonial, en donde el 23 de junio de 1791, el intendente José de la...

Leer más

Pueblo de Huantan

Pueblo de Huantan

Creado el 2 de Enero del año 1857, por el decreto de San Martín, ratificado por el congreso.El área asignada para el naciente distrito fue de aproximadamente 516.35 Km2,...

Leer más

Antigua Estación del Ferrocarril de Pacasmayo

Antigua Estación del Ferrocarril de Pacasmayo

HISTORIA: Antiguamente era llamada Estación del Ferrocarril. Testigo de toda una época de bonanza económica, social y cultural, pues, es evidente que al cesar sus actividades la Estación y...

Leer más

Conjunto Arqueologico de Incatambo

Conjunto Arqueologico de Incatambo

El Conjunto Arqueológico de Incatambo está ubicado al sur oeste de Lucumayo. A 18 kilómetros de Huyro y a 2127 metros sobre el nivel del mar. Este conjunto arqueológico...

Leer más

MENU