Templo San Martin de Tours de Marangani
Información general de: Templo San Martin de Tours de Marangani
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canchis
- Distrito: Marangani
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Estudios e Investigación
¿Qué encontrarás en: Templo San Martín de Tours de Marangani?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo San Martín de Tours de Marangani
Descripción
El templo de San Martín de Tours fue edificado el siglo XVIII, construido en cimientos de piedra, muros de adobe, con una torre del campanario que está exenta del templo, al lado derecho del frontis con medidas de 5.70 mt. Por base del lado y una altura de 12 mt. El templo consta de un Altar Mayor de 3 calles y 2 cuerpos, en la parte central superior se ubica la Virgen Purificada, debajo el tabernáculo y el sagrario, al lado izquierdo se observa las imágenes en bulto de Santa Bárbara, la Sagrada familia, y al lado derecho la Virgen Asunta, Santa Rosa de Lima, y la imagen del señor de la Caída. Cuenta con 6 retablos laterales de estilo neoclásico, ingresando por la puerta principal del templo se aprecia el coro alto, por debajo de este hacia el lado derecho está el baptisterio, y tres retablos de: San Isidro Labrador, San Martín de Tours, el Señor de los Temblores, y una Urna del Señor de Lunes Santo, pasando el arco triunfal, pinturas murales, en la parte superior 2 cuadros de la escuela cusqueña, Al lado izquierdo un almacén, 3 retablos laterales de: San Pedro – San Pablo, Virgen del Carmen y Virgen del Rosario respectivamente, el pulpito adosado al arco triunfal, la sacristía (al interior el Santo Sepulcro), continuando a esta, pinturas murales. El área de construcción 631.68 m2 y el área total es de 4600 m2.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno
Observaciones
COORDENADAS UTM 19L 266101 8411623
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco – Canchis | Terrestre | Automóvil Particular | 139 km/ 2 h 30 min. | |
1 | – | Canchis – Marangani | Terrestre | Automóvil Particular | 11 km / 20 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | previo permiso del ecónomo |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | horario de misa | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | poblado de Marangani |
Alimentación | Restaurantes | poblado de Marangani |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | poblado de Marangani |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | poblado de Marangani |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | poblado de Marangani |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | poblado de Marangani |
Desagüe | poblado de Marangani |
Luz (Suministro Eléctrico) | poblado de Marangani |
Teléfono | poblado de Marangani |
Mapa: Templo San Martín de Tours de Marangani
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Villo
Las aguas termales de Villo se encuentra ubicada en la región natural Quechua a altitud de 3,316 m.s.n.m. Sus aguas brotan de pequeños cráteres, ubicados en las bases del...

Catarata Yumbilla
La catarata Yumbilla, se ubica a la margen derecha del río Utcubamba en los andes orientales del Perú, su caudal surge en la caverna San Francisco a 2723 msnm,...

Festival del Checo, Baile Tierra y Décimas
El "Baile Tierra" incluye música, canto y danza". Zaña es el único lugar del Perú en donde logró sobrevivir el "Baile Tierra" hasta la segunda mitad del siglo XX....

Nevado de San Juan
Majestuoso y hermoso nevado que embellece a la provincia de Urubamba es un constante desafió para la práctica del deporte de aventura, en especial para los que gustan de...

Playa las Rocas
Playa Las Rocas, se ubica aproximadamente a 2 Km. al sur de la Playa de Pimentel; presenta aguas claras, oleaje continuo, es abierta y baja. Además, es arenosa pero...

Cascada del Sapo
Se encuentra en la región natural yunga, presenta un clima semi tropical con temperaturas que varían entre 14 C° - 26 C°. Sus aguas provienen de las cabeceras de...