Turismo Peruano Turismo Peruano

Truca

Truca

Información general de: Truca

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Carlos Fermin Fitzcarrald
  • Distrito: San Nicolás
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Truca?

Descripción

Danza característico de todos los pueblos pertenecientes al distrito de san incola Truca es una vianda en la cual hay comida y ésta es entregada a la persona que hará la fiesta el siguiente año. La danza consta de un grupo de personas entre mujeres y varones que salen de las casas de los organizadores de las fiestas, todos salen bailando al compás de la banda de músicos, cada persona lleva diferentes cosas en la mano como: vianda en la cual hay comida típica, wawas (muñecos de pan al cual lo ponen la ropa de bebe) y otros llevan chicha en pequeños cántaros, hay un personaje que lleva una tabla forrada con una lliclla y adornada con productos del lugar como: naranja, limones, tunas, tomates, choclos, hojas de caña en forma cruzada, panes, yuca, poroto y wawas; la persona que carga este tablero lo hace bailando al son de la banda de músicos. Las personas voluntarias que comen la truca (vianda en la cual hay comida), son los que estarán a cargo de organizar la fiesta el siguiente año. Este baile se lleva Jacabo en todas las fiestas ya que con esta danza dan el cargo a otra persona para que organice la fiesta el siguiente año

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosques de Hualtacos de Plateritos

Bosques de Hualtacos de Plateritos

El bosque de hualtacos se encuentra en la quebrada Plateritos, a 80 kilómetros al sur de Tumbes. Bérninzon define con claridad la razón por la que comenzaron la lucha...

Leer más

Iglesia Colonial de Santa Barbara

Iglesia Colonial de Santa Barbara

Es tipica y sòlida iglesia pueblerina construìdo en el S. XVII, se ubica en la Comunidad de Santa Barbara, en la parte alta de la ciudad de Huancavelica. Su...

Leer más

Fiesta Patronal Inmaculada Concepcion de Colquemarka

Fiesta Patronal Inmaculada Concepcion de Colquemarka

Fiesta que se desarrolla del 06 al 09 de Diciembre y que tiene como fecha central el día 08 de Diciembre. En el Distrito de Colquemarca cuya significación quiere...

Leer más

Catedral

Catedral

Se encuentra ubicada en el Paseo Cívico, construida con piedra calcárea rosácea de estilo neo-renacentista. Su distribución espacial es tipo basilical de cruz latina y tres naves de presbiterío...

Leer más

Iglesia y Monasterio de Jesús, María y José

Iglesia y Monasterio de Jesús, María y José

La Iglesia de Jesús, María y José fue fundada el 1 de abril de 1678 y se origina del oratorio que se erigió en la casa de Don Nicolás...

Leer más

Palacio del Inca Sayritupac

Palacio del Inca Sayritupac

La construcción pertenece a la época Inca; los habitantes más antiguos lo conocían como Huaca Wasi o lugar sagrado; informes realizados por personas que estudiaron el lugar indica que...

Leer más

MENU