Valle de Chilina
Información general de: Valle de Chilina
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Cayma
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Valles
- Subtipo: Valles
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Sea Kayac
Canotaje / Rafting
Camping
Observación de aves
Estudios e Investigación
Escalada en roca
Paseos en Lancha o canoa
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Puenting
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Valle de Chilina?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Valle de Chilina
Descripción
Tiene una extensión aproximada de 15 km, se ubica entre los 2493 m y 2578 m. El Paisaje del valle de Chilina implica dos zonas muy marcadas, la zona agrícola y la zona silvestre, la primera de ellas a los costados del cauce del río Chili, en ella se intercalan terrazas y andenerías de uso agrícola altamente productivo utilizadas para la siembra de: cebolla, coliflor, repollo, lechuga, choclo y alfalfa, junto a la vegetación de monte ribereño y de especies arbóreas; la segunda zona por encima de la zona agrícola se limita por vías de acceso sin asfaltar en el lado izquierdo y asfaltada en el lado derecho, se caracteriza por la presencia de cactus columnarios y sub arbustos adaptados a condiciones de sequía. El relieve en general es de montañas y colinas de inclinación media, empinadas y escarpadas con peligro de erosión alta. Los suelos están constituidos por rocas ignimbritas de color blanco y gris a amarillento de textura gruesa, formada por cristales de cuarzo, laminillas de mica obscura, biotita y fragmentos de líticos y pómez, lo que indica el origen volcánico de estos suelos. De acuerdo al mapa geológico del Perú, la zona del valle de Chilina se encuentra en el periodo cuaternario e incluye a las formaciones de depósitos aluviales y depósitos fluviales que corresponden litológicamente a arenas de grano fino a grueso, con gravas y canto rodados y arenas, limos, arcillas, con gravas, cantos y bolos semi consolidados respectivamente. La zona del valle de Chilina, de acuerdo al mapa ecológico del Perú está dentro de la ecorregión Desierto superarido, montano bajo subtropical (ds-MBS); con un clima árido con escasas precipitaciones y con vientos promedio de 3,5 m/s, las temperaturas fluctúan entre 25ºC y 10ºC, siendo las temperaturas promedios anuales; sobre la vegetación de la zona según el investigador A. Weberbauer la ubica, por la altitud dentro de la formación vegetal Monte Ribereño en lo que corresponde a las orillas del Rio Chili, la vegetación de las laderas montañosas colindantes la ubica en el piso de la Chilhua, cactáceas columnarios y reducida vegetación herbácea, ambas formaciones se caracterizan por especies vegetales típicas como son en monte ribereño, los árboles nativos “molle” , “sauce” y los arboles introducidos “pino de Monterrey”, “casuarina”, “eucalipto” , “higo”, Ricino; entre los arbustos esta la “chilca” , callacaz” , “cantuta”, “hierba hedionda”, “chichi casa”, “cola de caballo”, “culen” ;semi arbustos como la “malva cimarrona”, “matabobo”, “amor seco o pirca”, entre las hierbas denominadas malezas está el “yuyo”, “liccha”, “diente de león”, “achicoria” y etc. En las laderas y zonas silvestres se observan a las cactáceas “cardonal”, “sancayo”, “corotilla”, y los “cactus”. Los semi arbustos de las especies Huthiacaerulea, Ambrosia fruticosa; las hierbas: Grindelia glutinosa, Sysimbryumgracile. etc.; dentro la fauna silvestre se ha registrado la presencia de falsa rana (Telmatobiusarequipensis), sapo, lagartos, lagartijas del genero Liolaemus; aves como tankita, jilgueros del genero Carduelis, picaflores de Fanny, picaflor estrella andina, picaflor de oreja violeta, las palomas cuculí, tortolitas, cascabelitas, golondrina andina, cernícalos, aguilucho cordillerano, gallinazo de cabeza roja entre otras especies. Aqui se encuentra LA GRUTA DE LA VIRGEN DE CHAPI – CHARCANI: se encuentra al inicio del valle de chilina, también en este Valle se puede observar «EL CAÑÓN DE CHARCANI» donde su forma geológica se inicia desde el Pre-Cámbrico hasta el cuaternario, tiene en su origen los nevados de Chachani y Misti. En este Cañon se encunetra el Santuario de la Virgen de Chapi.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno; porque recibe mantenimiento, al mismo tiempo que es utilizado para fines agrícolas.
Observaciones
El valle de Chilina atraviesa por los distritos de Yanahuara, Cayma y Alto Selva Alegre y se ubica entre los 19K229650 LS y 8192996 LO y los 19K229359 LS y 8187551 LO
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa- Cayma(Plaza Principal) | Terrestre | Combi | 3 km./ 10 minutos | |
1 | – | Cayma-Valle de Chilina | Terrestre | Taxi | 3 km. /5 minutos | |
1 | – | Cayma / Valle de Chilina | Terrestre | Bus Turístico | 3km / 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De preferencia en las mañanas. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Sea Kayac | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Canotaje / Rafting | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Lancha o canoa | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Puenting | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Cayma |
Alojamiento | Hostales | Cayma |
Alimentación | Restaurantes | Cayma |
Alimentación | Bares | Cayma |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Cayma |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Cayma |
Lugares de Recreación | Discotecas | Cayma |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Cayma |
Lugares de Recreación | Peñas | Cayma |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Cayma |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Cayma |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Cayma |
Alcantarillado | Cayma |
Desagüe | Cayma |
Luz (Suministro Eléctrico) | Cayma |
Teléfono | Cayma |
Señalización | Cayma |
Mapa: Valle de Chilina
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Espiritu Santo
La Iglesia Espíritu Santo se encuentra ubicada en la plaza principal del distrito de Chiguata, construida en su mayoría en sillar, de arquitectura barroco mestizo arequipeño. Son los Frailes...

Playa Tronco de Oro
Se localiza al sur A 25 Kms.del puerto de Ilo. La playa se halla enmarcada por un desnivel de 25 m y su línea de costa presenta una extensión...

Festival del Plátano de Isla Maleño
El plátano, producto bandera del distrito de Mala, se tiene en este distrito 160 has dedicadas al cultivo de este producto, localizados principalmente en las zonas de los platanales...

Sitio Arqueológico de Queushu
Los restos Arqueológicos que se encuentran ubicados a 18.1Km, en la localidad de Huashao, estudios realizados mencionan que pertenecen a la tradición Kotosh, del periodo pre cerámico (2.200 –...

Sitio Arqueologico Chimu Capac
Asentamiento perteneciente al período formativo (horizonte temprano), de integración Huari (horizonte medio) y de los estado regionales tardíos (Intermedio tardío). El sitio está formado principalmente por dos cumbres en...

Iglesia Matriz
La construcción de éste templo de estilo Neogótico que representa a la iglesia Matriz de Iquitos se inició en el año 1911 y se inauguro el 16 de Marzo...